www.diariocritico.com

CC.OO. y UGT proponen aumentar los salarios un 2% para reactivar el consumo

jueves 12 de marzo de 2009, 12:53h
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, aseguró que el "bajo" Índice de Precios al Consumo conocido este jueves es una referencia para que en la negociación colectiva la patronal haga "un esfuerzo" para proteger los salarios de los trabajadores y que la subida salarial del 2 por ciento acordada junto con CC.OO. es "conveniente y necesaria" para reactivar el consumo.
Minutos antes de participar en el Congreso Extraordinario de UGT Madrid, Méndez afirmó que, como ha ocurrido en estos últimos meses, "es una buena y mala noticia". "Es relativamente una buena noticia en tanto en cuanto está en unos índices bajos pero mala porque refleja la caída del consumo", explicó.

"Como el problema no va a ser la inflación, sino la caída del consumo, creo que en la negociación colectiva tenemos que proteger los salarios y, en ese sentido, la referencia unitaria que hemos marcado UGT y CC.OO -la subida del 2 por ciento- es conveniente y necesaria. Además, es una contribución responsable a la lucha contra la crisis económica para el país", agregó.

En este sentido, el secretario general de UGT indicó que no comparte la propuesta de subida del 1 por ciento planteada por la  Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). "Llama la atención que ni siquiera han mantenido la propuesta que pretendían discutir con las centrales sindicales, que incorporaba el dos como referencia", agregó. Así, Méndez manifestó que la propuesta de la patronal española es "unilateral" y comete el "error" de proponer una referencia "que puede plantear problemas en la negociación colectiva".

CC.OO. reivindicó este jueves el aumento salarial por encima del 2 por ciento, frente a las pretensiones de la patronal madrileña que, según aseguraron, "quiere continuar abusando de los bajos costes salariales y promoviendo el despido libre para conseguir unos beneficios desproporcionados".

El secretario de Acción Sindical del sindicato en la Comunidad, José Manuel Juzgado Feito, indicó que "no se puede permitir que los empresarios sigan abusando, que la crisis la paguen los más débiles y que no se incentive el consumo". Por otra parte, pidieron al Gobierno regional la reactivación el diálogo social "para promover un plan de choque tanto en economía y empleo". "Así lo exigen las subidas de los precios de la vivienda y de la medicina", indicaron.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios