www.diariocritico.com

Actividades culturales del viernes, 13 de marzo

jueves 12 de marzo de 2009, 13:33h
Este viernes los madrileños podrán disfrutar del espectáculo 'Lluvia', en el Teatro Español. Se trata de un espectáculo flamenco de raza que tiene como único acompañamiento los acordes de una guitarra, lo que crea un ambiente intimista, roto por un coro de voces que cantan por Soleares  y Cuplés.
- 12.00 horas. Exposición. Ana de Miguel Moreno, selección de pintura al óleo. Centro Cultural Carril del Conde, calle Carril del Conde, 57 (Hortaleza)

- 12.00 horas. Exposición de óleos Francisco Domingo Gómez. Centro Cultural Hortaleza, calle Santa Virgilia, 15 (Hortaleza)

- 12.00 horas. Exposición de pintura colectiva. Talleres de pintura de Berit Hals ‘Entre luces y sombras’. Centro Socio- Cultural ‘Francisco Fatou’, calle Manuel Vélez, 10 (Villa de Vallecas)

- 12.00 horas. Exposición de fotografías de Fernando García Malmierca. La muestra es un alegato de la mujer en el mundo de hoy, es decir, la mujer como objeto. Centro Sociocultural Príncipe de Asturias, calle Hermanos García Noblezas, 14 (Ciudad Lineal)

- 16.30 horas. Mesa Redonda. ‘Neurología y conducta: aspectos diagnósticos y clínicos’. ‘El sueño y sus trastornos’. Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 6 y 10 (Arganzuela)

- 18.30 horas. Cine. ‘Belle Epoque’. Centro Cultural Huerta de la Salud, calle Mar de las Antillas, 8 (Hortaleza)

- 19.00 horas. Charla ‘Entre el clavel y la rosa…Visión histórica de la jardinería’. Invitado especial: Abel Galindo. Centro Cultural ‘Zazuar’, calle Zazuar, 4 (Santa Eugenia)

- 19.00 horas. Teatro. ‘Madre, Mi Tierra’ a cargo del grupo Nuestras Voces. Centro Cultural Federico Chueca, calle Benita de Ávila, 17 (Hortaleza)

- 20.00 horas. Espectáculo de Magia ‘Dreams’. Centro Cultural Juvenil (Cerro de Vacas), calle Real de Arganda esquina Sierra del Torcal (Villa de Vallecas)

- 20.00 horas. ‘Lluvia’, nuevo espectáculo flamenco en el Teatro Español

Este espectáculo flamenco nace según Eva Yerbabuena, bailaora de la que parte la idea original, de un día gris de melancolía. Y así lo explica: ‘Será porque a veces he tenido que callar y no lo he hecho, y a veces no me hubiera importado ser no oyente y poder comprobar aquello en lo que nunca he creído, aquello de "ojos que no ven,..."

De aquí parte un espectáculo flamenco de raza, homenaje al desamor y a la vida con el único acompañamiento de los acordes de una guitarra, creando un ambiente intimista, roto por un coro de voces que cantan por Soleares  y Cuplés.

El Teatro Español, calle Príncipe 25
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios