Madrid, la capital más contaminada de Europa
viernes 13 de marzo de 2009, 14:52h
Madrid tiene el dudoso honor de ser una ciudad que incumple sistemáticamente los parámetros medioambientales que la Unión Europea establece. Desde el año 2005 se supera la contaminación atmosférica por partículas en suspensión al igual que ocurrirá en 2010 con el dióxido de nitrógeno si el Ayuntamiento de Madrid no toma medidas eficaces para reducir la contaminación provocada por los vehículos.
Esta situación se agrava aun más ante la pasividad de un Gobierno Municipal que mira hacia otro lado y que no se toma en serio el problema de la contaminación en Madrid. De los diversos estudios realizados por prestigiosas universidades, y presentados en su día por el Ministerio de Sanidad, se desprende que al año mueren en Madrid como mínimo 1.500 personas debido a la polución atmosférica. Tres veces más que las muertes que ocasionan los accidentes de tráfico.
La contaminación alcanza niveles superiores a los permitidos por cuarto año consecutivo, porque el Gobierno de Gallardón no ha aplicado ninguna medida para reducir las emisiones del tráfico privado y limitar las emisiones de los vehículos más contaminantes. Gallardón ha prometido y presentado muchos planes y proyectos, todos sin ejecutar y sin cumplir.
La Estrategia Local del Aire, aprobada por el Gobierno municipal en febrero de 2006 y que debería estar totalmente ejecutada a finales de 2010, ni siquiera se ha puesto en marcha tres años después de su presentación. No se han llevado a cabo ninguna de sus 33 medidas. ¿Dónde han ido entonces a parar los 501 millones de euros presupuestados? La única política existente se centra en anuncios propagandísticos de medidas que luego no se ejecutan.
Ahora, más que nunca, necesitamos que el Gobierno Municipal dé prioridad a los ciudadanos y no a otros intereses políticos, poniendo en marcha soluciones a este gravísimo problema. ¿Por qué no podemos pensar en dejar a nuestros hijos una ciudad mejor que la que tenemos? ¿Por qué no podemos pensar que Madrid puede ser una ciudad limpia, sostenible y con la mejor calidad medioambiental de Europa?
Tenemos una deuda con la ciudad y se debe saldar aplicando medidas que potencien el transporte público y el alternativo, como la bici. También proponer más actuaciones de calmado del tráfico, como gasolineras verdes, la renovación total de la flota de la EMT para propulsarla con combustibles no contaminantes, ayudar a la sustitución de las calefacciones de carbón, a tener un buen plan epidemiológico que nos ayude a saber dónde actuar con más intensidad, a planificar más aparcamientos disuasorios fuera de la ciudad, a trabajar conjuntamente con el resto de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, a tener un control efectivo de las emisiones y, sobre todo, en tomar conciencia de que tenemos un problema y de esta manera encontrar las soluciones.
Madrid necesita ser un referente en sostenibilidad y no debemos, en absoluto, renunciar a serlo. No debemos caer en la resignación. Las cosas pueden ser de otra manera. Nuestra salud y nuestra calidad de vida están en juego.
David Lucas es portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid