www.diariocritico.com
Lula viajó este viernes a EU y pedirá a Obama, acabar crisis

Lula viajó este viernes a EU y pedirá a Obama, acabar crisis

viernes 13 de marzo de 2009, 23:46h

Lula viajó este viernes a EU y pedirá a Obama, acabar crisisEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó hoy a Washington para entrevistarse con su homólogo estadounidense, Barack Obama, a quien le planteará la necesidad de solucionar este mismo año la crisis mundial.

"Lo que quiero conversar con el presidente Obama de una forma muy franca es qué hacer para restablecer el crédito internacional y cómo restablecer la credibilidad de la sociedad", aseguró el mandatario en un acto en el Palacio de Planalto (la sede presidencial) poco antes de emprender el viaje.

El avión de Lula partió de la Base Aérea de Brasilia sobre las 13:30 hora local (16:30 GMT) y su llegada a la capital estadounidense está prevista para las 20:00 hora de Washington (00:00 GMT), según la Presidencia brasileña.

"No podemos esperar diez años. Esta crisis tiene que terminar este año. Hay cosas que tienen que ser hechas con urgencia", sostuvo

"Sé de algunas cosas que tienen que ser hechas y voy a conversar sobre ellas con Obama, con Hu Jintao (presidente de China), con el primer ministro (de India, Manmohan) Singh y con el primer ministro de Japón (Taro Aso)" en la cumbre del G-20 que tendrá lugar en abril, agregó.

Lula será el primer gobernante de América Latina en ser recibido por el presidente de Estados Unidos desde que éste asumió el cargo, el pasado 20 de enero.

"Espero conversar con Obama sobre la crisis económico-financiera. Todos sabemos que la crisis se inició en Estados Unidos. Todos sabemos que fue el sistema financiero estadounidense el que promovió el mayor desastre de las finanzas que ya vimos y que, consecuentemente, afectó a gran parte del mundo", aseguró.

Lula se abstuvo de citar las medidas que propondrá en su encuentro con Obama, ya que, en su opinión, no tendría sentido viajar a Estados Unidos para conversar sobre algo ya publicado por la prensa.

Sin embargo, adelantó que una de las cosas que Brasil considera que tienen que ser hechas de forma urgente es el reinicio de las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Necesitamos dejar claro que el proteccionismo puede ayudar momentáneamente, pero que, a mediano plazo, será un desastre para la economía mundial. Quiero dejarle claro eso a todo el mundo: Brasil es contrario al regreso del proteccionismo", dijo.

"No es posible que el mundo rico que pasó medio siglo defendiendo el libre comercio, la globalización y la caída del muro de Berlín, ahora, cuando comienza a dolerle el primer callo, cree que tiene que regresar al proteccionismo", añadió.

Reiteró su optimismo con la posibilidad de que las medidas que serán discutidas el 2 de abril próximo en Londres durante la cumbre del G-20 (los países más ricos y algunas de las naciones emergentes) permitan ver la luz al final del túnel.

"Estoy muy optimista con la posibilidad de que EU encuentre una salida rápida y con la reunión del G-20 en Londres", dijo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios