www.diariocritico.com

Miles de policías nacionales se manifiestan en Madrid

sábado 14 de marzo de 2009, 12:55h
Miles de agentes del Cuerpo Nacional de Policía tomaron este sábado las calles de Madrid para exigir al Gobierno que reconozca su derecho a percibir un salario digno, que se equipare al de los miembros de las policías autonómicas y locales. Durante la marcha criticaron la actitud "prepotente" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y exigieron su dimisión.
La segunda manifestación de policías en tan solo cinco meses congregó a entre 22.000 y 25.000 agentes, según los convocantes, quienes calificaron la jornada de "histórica". Por su parte, el Ministerio del Interior rebajó la cifra de participación a 7.000, el mismo número que la anterior ocasión.

Sin embargo, esta vez no pudieron participar las asociaciones de guardias civiles después de las sanciones que motivó su presencia en la manifestación de octubre de 2008, aunque sí apoyaron las exigencias y su respaldo se plasmó en la pancarta que encabezaba la marcha, donde se podía leer: 'Policía y Guardia Civil por la dignidad económica y profesional'.

El portavoz de la Unidad de Acción Sindical, José Ángel Fuentes Gago, defendió la "legitimidad" del conflicto y aseguró que los agentes de la Policía Nacional están "cargados de razón", ya que según los cálculos de los sindicatos la diferencia salarial entre un policía o un guardia civil y un agente de una policía autonómica llega al 30 por ciento. Además, avisaron de que continuarán con sus reivindicaciones si el Ministerio del Interior no accede a reconocer sus derechos. "No vamos a parar hasta que se reconozca la diferencia retributiva y lo asuman en el Congreso", avisó Fuentes Gago desde la tribuna instalada en la Plaza de Colón.

Pacientes por la crisis

Sin embargo, los sindicatos explicaron que están dispuestos a aparcar temporalmente sus reivindicaciones debido a la actual coyuntura económica siempre y cuando se les reconozcan sus derechos. Los sindicatos policiales expresaron también otras protestas por el recorte de derechos sindicales que, según aseguran, están sufriendo y arremetieron contra la jornada laboral impuesta por el Ministerio del Interior con turnos de doce horas de servicio continuado.

  Como ya sucediera la vez anterior, el punto álgido de la manifestación llegó a su paso frente al Ministerio del Interior, donde policías hicieron estallar tracas y exigieron la dimisión del ministro. Rubalcaba estuvo presente en la protesta caricaturizado por un grupo de agentes disfrazados de una curia romana y que hacían llamar al cabecilla 'Alfredus Rubalcariensi'.

El colectivo policial convirtió en su portavoz a la líder de UPyD, Rosa Díez, a quienes los agentes jalearon y acompañaron con gritos de 'presidenta, presidenta'. Según aseguró Fuentes Gago, Díez es "la voz" de los policías nacionales en el Congreso y su "conciencia" frente al ministro. La diputada tomó la palabra para finalizar el acto y leyó el comunicado en el que los sindicatos policiales pidieron "respeto profesional y justicia salarial". "
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios