Getafe recurre la sentencia del TSJM sobre el Decreto de Mínimos
lunes 16 de marzo de 2009, 12:22h
El Ayuntamiento de Getafe presentó este lunes un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el Decreto de Mínimos, que estima que el aumento del número de alumnos por aula en las escuelas infantiles de la región no afecta a la calidad del servicio que prestan estos centros.
La concejala de Educación, Carmen Duque, aseguró que, a pesar de la sentencia, siguen pensando que el aumento de los ratios "es perjudicial para la educación de los niños y niñas". Los servicios jurídicos municipales presentaron el recurso basado en que la nueva orden de la Consejería de Educación se realizó "sin contar con los Ayuntamientos de la región, que gestionan directamente un tercio de la red de escuelas públicas" ha indicado Carmen Duque.
Los nuevas ratios fueron fijados el pasado año por el Gobierno regional en el decreto de mínimos de las escuelas infantiles y el TSJM desestimó el recurso interpuesto en mayo de 2008 por el Ayuntamiento de Getafe. La plataforma en defensa de la educación pública de Getafe presentó un manifiesto donde denuncia "los reiterados ataques de la Comunidad" hacia la educación pública con su política "privatizadora", según su portavoz, Julio Rojero.
El manifiesto comenzó a repartirse este martes a las puertas de los centros educativos de Getafe y en diversos puntos de la ciudad para exigir una mejora en los recursos educativos públicos para el municipio. Entre las demandas de la plataforma de Getafe figuran el aumento del profesorado y materiales para los centros públicos, creación de nuevos centros, dignificación de las infraestructuras y comedores escolares para secundaria.
La plataforma sumará a las movilizaciones y a la huelga general en la enseñanza madrileña, del día 25 de marzo, convocada por los sindicatos en la región y realizará actos propios como una concentración en la plaza palacios ese mismo día, a las 10 horas.