El Servicio de Urgencias SAMUR ha incorporado la historia clínica electrónica dentro de su metodología de trabajo que ahorrará tiempo en el diagnóstico médico y mejorará la calidad del seguimiento del paciente.
"Esta iniciativa nos permite acercar la puerta de urgencias al ciudadano, gracias a unos métodos de diagnóstico y tratamiento similares, e incluso a veces superiores, a los que se realizan en los servicios de urgencias de la red hospitalaria", ha señalado el delegado de Seguridad, Pedro Calvo.

Con esta nueva herramienta los médicos de guardia podrán ver en sus PC's la evolución de las historias clínicas que en cada momento están realizando los médicos que se encuentran en las Unidades de Soporte Vital Avanzando, de tal manera que se posibilitan mecanismos de consulta o refuerzo de las actuaciones médicas que se están realizando.
Se trata de una tecnología con la que SAMUR-Protección Civil se convierte en el primer Servicio de Emergencias Extrahospitalario de nuestro país en informatizar todos los informes asistenciales realizados por los médicos del servicio.

Físicamente, se trata de unos Tablet PC, es decir, unos ordenadores portátiles que se irán instalando progresivamente en todas las Unidades de Soporte Vital Avanzado a medida que se vaya formando a todos los profesionales que van a hacer uso de los mismos.
Disponen de un software diseñado con la participación de profesionales del SAMUR, adaptado rigurosamente a la especificidad del servicio, con criterios de simplicidad que permitirá a los médicos del SAMUR recoger en formato electrónico sus informes asistenciales, esto es, la historia clínica del paciente.