www.diariocritico.com

Madrid presenta sus objetivos de calidad urbana para 2009

lunes 16 de marzo de 2009, 13:10h
Las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid han presentado este lunes los objetivos de 2009 para la ejecución del Plan de Calidad del Paisaje Urbano de la ciudad. Durante la reunión de la Comisión de Calidad Urbana, presidida por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, se han detallado las ordenanzas que van a ser objeto de modificación y los proyectos a los que se van a incorporar sus criterios.
Este Plan, que se aprobó el pasado 19 de enero, establece 128 directrices y 50 recomendaciones, cuyo objetivo es orientar la actuación pública en esta materia, previéndose para ello la progresiva adaptación de once normas municipales, concretamente diez Ordenanzas, Instrucciones y  Documentos de Normalización, para lo que se fija un plazo máximo de dos años, así como el Plan General de Ordenación Urbana, con un plazo máximo de cuatro años.

Las distintas Áreas de Gobierno informaron de que ya se han aplicado estas Directrices y Recomendaciones a la nueva Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y Gestión de residuos, así como a la Ordenanza de Publicidad Exterior, recientemente aprobadas. A lo largo de este año, se iniciará la modificación de las ordenanzas de Mobiliario Urbano; de Promoción de la Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas en la vía pública; de Licencias, de Rehabilitación, y de Instalación de equipos de telecomunicaciones. También se llevará a cabo la revisión del Catálogo de Elementos Constructivos, referidos a mobiliario urbano, alumbrado y pavimentación.

Acciones piloto
En la reunión celebrada, se ha acordado realizar cuatro acciones piloto en distintas zonas de Madrid, de cara a la aplicación del Plan. Se trata de las plazas de Castilla y de Legazpi, los itinerarios turísticos y peatonales, y el entorno y fachadas del río Manzanares. La planificación de estas acciones piloto ha sido encomendada a la Ponencia Técnica de la Comisión de Calidad Urbana, en la que están representadas todas las áreas de Gobierno. La Ponencia Técnica elaborará el informe sobre estas acciones, y las elevará a la Comisión de Calidad, que se celebrará el 25 de mayo. Por parte del Área de las Artes, se ha planteado la necesidad de modificar el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, que recoge una catalogación de los monumentos y elementos singulares, por considerarla insuficiente, y se ha solicitado que se regule la iniciativa de colocación de monumentos, que actualmente no existe.

El Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda se ha comprometido a aplicar en 2009  las directrices y recomendaciones del Plan de Calidad del Paisaje Urbano a 97 proyectos, destacando entre ellos los 48 incluidos en el Plan Especial Madrid Río, por su alto contenido paisajístico y ambiental, así como a los planes directores de mejora de la Gran Vía y su entorno; del eje Fuencarral-Montera-Sol-Jacinto Benavente, y de la Plaza Mayor. En el campo normativo, se ha propuesto la redacción de una nueva Ordenanza que recoja las Directrices y Recomendaciones del Plan de Calidad del Paisaje Urbano sobre la configuración exterior de los edificios de nueva construcción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios