www.diariocritico.com

No han cobrado las ayudas del año pasado

IU reflexiona sobre la importancia del sector agrario

IU reflexiona sobre la importancia del sector agrario

La guerrilla de PP y PSOE sobre CCM y el Estatuto les distrae del paro

lunes 16 de marzo de 2009, 14:07h

Mirar con delicadeza al sector agrícola de la región ha sido la recomendación del coordinador de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, a las autoridades para no agravar más la difícil situación en la que ya se encuentra el sector.

El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, pidió hoy a las autoridades competentes que "miren con delicadeza" al sector agrario de la región, y que si existen pagos atrasados, que se amorticen "para no agravar más su problema".

Así de rotundo se mostró hoy Martínez durante una rueda de prensa, en el receso de una reunión con el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, en la que fue preguntado por su opinión sobre la comparecencia hoy en las Cortes del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, para abordar asuntos como el 'chequeo médico' de la PAC.

Martínez subrayó la "importancia añadida" del sector agrario en Castilla-La Mancha, una región de gran extensión y eminentemente rural, en la que "en muchas ocasiones son los agricultores los que mantienen los pueblos". "Si éstos abandonases su actividad en la agricultura, habría problemas sociales", alertó.

El coordinador regional de IU puso de relieve que el sector del campo ya arrastra una crisis anterior a la actual que vive toda la sociedad, a la que además se suma, por lo que "ellos están sufriendo con mucha más agudeza esta situación inviable", lamentó.

También criticó el hecho de que hay agricultores que "todavía no han cobrado las ayudas del año pasado", destacando que muchos de ellos optaron el año pasado por la agricultura ecológica "y todavía no han cobrado las ayudas", concluyó.

CCM y Estatuto de Autonomía

Daniel Martínez, expresó hoy su sensación de que los dos grandes partidos de la región, PP y PSOE, se están olvidando del problema del desempleo, porque están centrados en su "guerrilla" sobre Caja Castilla La Mancha (CCM) y sobre el Estatuto de Autonomía.

Martínez puso de relieve la importancia de CCM, porque "es la primera caja de ahorros de Castilla-La Mancha" y destacó del Estatuto de Castilla-La Mancha que es la norma básica que regirá a la Comunidad en el futuro.

Consideró que tanto el PP como el PSOE están haciendo un ejercicio de "irresponsabilidad" porque no están explicando a los castellano-manchegos su contenido. "Si hoy peguntásemos a cualquier ciudadano de la región qué contiene el Estatuto de Autonomía, nos diría que la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura en 2015, cuando ni si quiera va a ir, ya que este punto ha quedado fuera, es decir, no es de carácter normativo, sino que es sólo una recomendación", subrayó.

También recordó que en las enmiendas que presentó su grupo al Estatuto de Autonomía, también figura la proposición de modificar la Ley Electoral, "porque consideramos que la actual Ley es injusta y que en Castilla-La Mancha tenemos las Cortes menos democráticas de todas las comunidades autónomas", lamentó.

Insistió en que, de acuerdo a la actual Ley Electoral, es preciso alcanzar el 10 por ciento de los votos en una provincia para tener un diputado regional, "la misma proporción que para entrar en el Parlamento nacional de Turquía", comparó. Esto, a su juicio, deja evidente que se han establecido unos "límites democráticos" innecesarios.

Argumentó que "desde IU consideramos que tenemos razón, y no sólo por tener más diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha, sino por salud democrática, porque queremos que todos los votos valgan lo mismo", ya que en Castilla-La Mancha, expresó, existen 40.000 personas que votaron a IU en las elecciones regionales, que actualmente no están representadas en el Parlamento autonómico.

De este modo, expresó su deseo de que los diputados del PP y del PSOE que trabajan sobre las enmiendas al Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados acepten esta y otras proposiciones que IU dejó recogidas en sus enmiendas.

En relación a la fusión entre CCM y la andaluza Unicaja, tanto Martínez como el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, coincidieron en que su objetivo más esencial es que se conserven los 3.000 puestos de trabajo que actualmente existen en la entidad castellano-manchega.

José Luis Gil recordó que desde las organizaciones de CCOO en CCM y Unicaja ya se ha puesto en marcha un "comité de enlace" para garantizar los derechos laborales y los puestos de trabajo, porque "son excelentes profesionales que queremos que sigan trabajando en el futuro".

Según subrayó Gil, "toca ponerse las pilas y resolver los problemas que vayan surgiendo de la fusión de esta nueva caja de ahorros". También pidió que "nadie ponga palos en las ruedas", ni políticos ni la sociedad.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios