www.diariocritico.com

Abejas cede y desconvoca la reunión de la Comisión de Control

lunes 16 de marzo de 2009, 17:12h
El presidente de la Comisión de Control de Caja Madrid, Pablo Abejas, desconvocó la reunión que iba a celebrar este órgano este lunes por la tarde y explicó que toma esa decisión para dar tranquilidad a la entidad. Abejas lamentó que "no se haya entendido" la convocatoria de la Comisión de Control y haya provocado reacciones distintas a las esperadas. Por consiguiente, reconoció que la mejor opción era desconvocar la reunión, prevista para las 17.00 horas en la sede central de Caja Madrid.
Este encuentro se iba a producir dos meses después de que en la última reunión, que tuvo lugar el pasado 16 de enero, se decidiera sustituir en la presidencia de la Comisión de Control a Abejas, persona de confianza de Esperanza Aguirre, por Fernando Serrano, afín al alcalde madrileño Alberto Ruiz-Gallardón.

No obstante, en el mismo acto, a Serrano se le notificó su suspensión como miembro de este organismo por incompatibilidad con su cargo como Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid por medio de un escrito remitido por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad. Los representantes de los sindicatos CCOO y UGT y los del Partido Socialista de Madrid (PSM) confirmaron que no tenían previsto asistir a la reunión de este lunes, como ya hicieron en las anteriores citas. Además, el sindicato CCOO pidió este lunes un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cajas.

Por otro lado, sólo sigue en pie la otra reunión prevista para este lunes en la segunda caja de ahorros española, la del Consejo de Administración, que mantendrá un encuentro extraordinario con el único fin de dejar claro que la reforma de los estatutos de la caja, aprobada por el organismo el pasado 5 de marzo, y la remisión del nuevo texto a la Asamblea de la caja, se adoptó "por imperativo legal".

De hecho, y según fuentes cercanas al Consejo, en el orden del día de la reunión, fijada para las 17.00 horas, figura únicamente un "Acuerdo sobre el contenido de los Estatutos y la Ley Electoral". La citada reforma de la normativa regional que regula las cajas de ahorros y en concreto la representación en Caja Madrid fue aprobada por la Asamblea de la Comunidad de Madrid el pasado 29 de diciembre.

La reforma de la Ley de Cajas madrileña reduce del 43,7% al 41,5% el "peso político" del Parlamento y las corporaciones locales en Caja Madrid y amplía la participación de entidades consideradas representativas -como la Cámara de Comercio y las universidades privadas- y empleados. También atribuye al presidente de la caja funciones ejecutivas que el Consejo de Administración no podrá "bloquear" y aclara que la duración máxima de los mandatos será de doce años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios