www.diariocritico.com
El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente

martes 17 de marzo de 2009, 17:38h
Tengo algunos comunicantes estos días en mi blog reprochándome el hecho de “defender a Camps, mientras muestro reticencias por otros implicados en la ‘operación Gürtel’. Ni tengo especial conexión con el presidente valenciano ni es figura que me suscite una simpatía irreprimible: para mí, ahora es un político más, de los que he tratado durante treinta y cinco años de mi vida profesional.

Si defiendo, en la medida en que lo defiendo, a Camps es porque me parece que los periodistas debemos defender, ante todo, la presunción de inocencia. Y de Camps solamente sabemos que hay un sastre que dice que le pagaban los trajes desde la empresa del presumiblemente corrupto Alvaro el ‘bigotes’, socio del también (presunto, claro) corrupto Francisco Correa. Y el sastre, que se llama con nombre torero, José Tomás, resulta que, según su empresa –que no acabó en muy buenos términos con él—no es en realidad sastre, sino vendedor, y resulta que está imputado por (presunta, claro) falsificación de facturas, que fue por lo que su empresa lo echó a la calle, y no por el hecho de haber sido llamado a declarar por el juez Garzón, contra lo que el sastre (presunto, desde luego) ‘full’ declaraba en su muy comentada, polémica y contradictoria entrevista del pasado domingo en El País.

Ante este cúmulo de despropósitos, que incluyen algunas contradicciones entre las declaraciones del sastre en unos momentos o en otros, no queda más remedio que decir lo siguiente:

-Este José Tomás (el sedicente sastre, no el torero) es persona que, cuando menos, merece que sus declaraciones sean investigadas a fondo.

-El monto total de la ‘operación Milano’ es, en lo que afecta al president de la Generalitat valenciana, de doce mil euros. Dudo que basten para comprar la voluntad y las decisiones de quien maneja millones de euros de presupuesto.

-Poner en el mismo saco lo que ocurre (hasta donde sabemos) en Valencia y lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Madrid es un disparate. Trajes no son ladrillos, ni pruebas de sastre en el hotel Ritz es lo mismo que recalificar terrenos.

-Seguro que tanto en Madrid como en Valencia se contrató a las empresas cuestionadas, dirigidas por los mentados golfos (por supuesto, presuntos) Correa y Bigotes, para organizar eventos y quizá hasta comprar mobiliario e indumentaria. Pero ¿seguro que eso es un delito, ni siquiera aunque se pagasen sobreprecios?¿Merece eso figurar en un sumario de la relevancia del instruído por Garzón?

-De la instrucción de Garzón no puede desprenderse que hubiese financiación irregular del PP, ni que sus actuales dirigentes, incluída doña Ana Mato, hayan tenido que ver con las irregularidades de algunos de sus compañeros de partido o ex esposos. Que seguramente sí merecen estar alineados como imputados en el sumario garzoniano.

-Los altos cargos del partido, incluído su tesorero, Luis Bárcenas, no están imputados en ese sumario de Garzón. Otra cosa son los dossieres, rumores o indicios que puedan surgir a posteriori. Entonces, hablaremos. Y si me tengo que arrepentir de no haber tirado piedras a la cabeza de Camps, prometo arrepentirme somete y públicamente. Mientras tanto, perdonen que no me levante esgrimiendo el puño de la ira.

A mí, hasta el momento, esto del sastrecillo valiente (o vidente) me parece un cuento. Lo del Jaguar, un zarpazo a Rajoy, con Ana Mato de intermediaria. Lo de Camps, una cuestión menor agravada por la torpeza comunicacional del president, que no quiere ver a un periodista ni en pintura. Lo de Madrid, para decirlo en plan castizo, una trama de choricetes situados en alcaldías y quién sabe si en alguna consejería y que se lo llevaban crudo. Y, en otro plano, lo de la comisión de investigación del espionaje en la asamblea de Madrid es, a mi modo de ver, un escándalo que muestra el nivel moral en el que se encuentra la Villa y Corte y Confección.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios