www.diariocritico.com

Durante la Asamblea de la Cámara Española de Comercio

'No es casualidad que España sea el primer inversor en Argentina' afirmó Estrella

"No es casualidad que España sea el primer inversor en Argentina" afirmó Estrella

martes 17 de marzo de 2009, 19:22h

A pesar de la crisis internacional, el ambiente que reinaba durante la Asamblea Anual de la Cámara fue mucho más positivo en comparación a los eventos realizados durante la última parte del 2008, una situación que se generó tras la visita de la presidenta Cristina Fernández a España.

El embajador Rafael Estrella participó de la Asamblea de la Cámara Española de Comercio, y tras recordar su activa participación en las actividades realizadas durante el 2008, brindó un panorama general sobre la relación bilateral.

Durante su discurso aseguró que el vínculo entre España y Argentina es "indestructible", y señaló que a pesar de que pudieran haber "escollos en la relación", esos factores "no van a condicionar ni determinar" la unión entre ambas naciones.

Estrella destacó además el "compromiso firme de la cámara con la Argentina en los momentos más difíciles", donde en el período de la crisis de 2001, la entidad se podría haber planteado un retiro estratégico de sus asociados del país, pero por el contrario "hubo una vocación de permanencia".

El diplomático aseguró que "no es casual" que en los últimos cinco años España se haya convertido en el primer inversor extranjero en la Argentina, y citó que ambas naciones tienen "la capacidad de retomar el pulso a la relación", y en ese sentido destacó la reciente visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Madrid en febrero último.

Sobre la crisis mundial dijo que "Tenemos un momento difícil delante de nosotros", admitió el embajador en referencia al reto que representa la crisis frente a la cual, añadió, Argentina y España comparten la responsabilidad de participar de la próxima cumbre del G-20, que se reunirá en Londres, en abril.

Estrella dijo que en ese ámbito se deberán tomar decisiones solidarias y plantear "los ejes estratégicos para la recuperación" de la economía mundial.

"Hace unos meses la vocación de los países del grupo era estar unidos, pero ahora se deben tomar decisiones. La crisis internacional genera desconfianza e incertidumbre en los ciudadanos y empresas", comentó.

"Los responsables de políticas deben definir respuestas para abordar la crisis en su dimensión más profunda. Es necesario que se transmita confianza en el sistema financiero. Los gobiernos deben transmitir respuestas concretas para abordar la situación y no caer en la zanja de la crisis", enfatizó Estrella.

"No podemos renunciar a nuestra capacidad de influir" desde el G20, dijo el embajador, y agregó que ése será "uno de los retos que tendrán Argentina y España junto a otros países del mundo", reflexionó.

El embajador recordó que durante el año próximo Argentina y España coincidirán en presidir el MERCOSUR y la UE, oportunidad que servirá para intentar unir de una buena vez ambos organismos.

Ambrogi fue reelegido como presidente             

En la Asamblea se confirmó que Guillermo Ambrogi seguirá presidiendo la Cámara, y con solamente ver el video institucional que se proyectó quedó en claro el porque de la reelección.

Aumento de asociados, apertura de nuevas delegaciones en el interior del país, más eventos de primer nivel, fueron toda una carta de presentación para una Cámara que crece día a día a pesar de la crisis económica internacional.

El presidente de la Cámara agradeció el apoyo recibido, del que manifestó que es "todo un compromiso" para seguir creciendo y comunicó los siete puntos a los que se apuntará en esta nueva gestión.

  •  Tener "una apertura franca" en la Cámara para todos los socios.
  •  "Aliento y promoción para la radicación de empresas".
  • Desarrollo de tres líneas estratégicas: medio ambiente, capital de riesgo (donde las comisiones están elaborando un proyecto de ley para presentar ante el gobierno argentino, y diversas actividades dentro de la RSE.
  • Reposicionamiento internacional con la presidencia de FECECA
  • Organización de una estructura federa contando en la actualidad con ocho delegaciones en el interior del país.
  • Modernización del espacio físico con la incorporación sumando un nuevo piso dentro del mismo edificio para poder brindar un mejor servicio a los asociados.
  •   Continuidad de la revista Activos y renovación de la página web de la Cámara

Ambrogi se mostró orgulloso cuando anunció que el balance "arrojó un superávit el doble del anterior" lo que les permitió "cancelar anticipadamente el préstamo" por la compra del séptimo piso

Congreso de FECECA

Una de las sorpresas que dejó la asamblea fue el anuncio que se realizará durante el 11 y 12 de junio próximo, el Congreso de la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América, integrada por 24 entidades empresariales de 21 países del continente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios