www.diariocritico.com

Sostiene que el mandatario abusa del poder

Abogado Escarrá afirma que Chávez viola la Constitución

Abogado Escarrá afirma que Chávez viola la Constitución

jueves 19 de marzo de 2009, 17:24h
El abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, aseguró que el presidente Hugo Chávez "ha arreciado la campaña de arbitrariedad, abuso y discrecionalidad en el ejercicio del poder, con medidas que son ilegales y atentan contra la soberanía del país".

"En primer lugar, en lo que es la violencia hacia el derecho de propiedad, la iniciativa privada y las libertades económicas, y en segundo lugar menoscabando y lesionando el artículo 115 de la Constitución", argumentó Escarrá en rueda de prensa.

Indicó que el Gobierno está creando "procedimientos inexistentes de transferencia coactiva de la propiedad", cuando realiza las intervenciones de fincas, hatos, puertos y aeropuertos, "acompañados de la Fuerza Armada Nacional y de movimientos de naturaleza tumultuaria y política".

"La Constitución prevé dos sistemas de transferencias coactivas de la propiedad, por una parte la expropiación mediante sentencia definitiva y firme por un procedimiento judicial y con su respectivas indemnización y por la otra, la medida de confiscación que se refiere a dos situaciones: por corrupción de dinero proveniente de hecho ilícito o por dinero proveniente del narcotráfico", explicó.

De igual manera, se refirió a los altos niveles de corrupción de la actual "administración pública revolucionaria" y dijo que en 10 años, "no se ha percibido ni se conoce ningún procedimiento a los personeros del Gobierno donde se aplique el artículo 116 de la Constitución".

Resaltó que Venezuela "ha dejado de ser un país puente para ser un país de negocio del narcotráfico y que hasta el día de hoy no se haya producido actos confiscatorio, además de los actos de naturaleza penal".

Con respecto a la decisión del presidente Chávez de permitir que aviones rusos aterricen en la Isla La Orchila, Escarrá aseveró que esto crea un problema grave para el país que siempre se ha mantenido al margen de situaciones de conflictos.

"En el orden militar, de la defensa de la nación, en el orden geopolítico y geoestratégico, sin lugar a duda esto crea un problema novedoso para Venezuela que siempre se ha mantenido en un actitud neutral y ha evitado en lo posible de formar parte de coaliciones de estado de conflicto o en la tentativa de conflicto", destacó el abogado constitucionalista.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios