La 'Guía de Fiestas 2009 de la Comunidad de Madrid' recopila una a una las cerca de mil festividades de la región, tanto en los veinte distritos de la capital como en el resto de los municipios. La publicación incluye una descripción del
acontecimiento, un teléfono de contacto y una página web para ampliar
información.
La viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, presentó este viernes la 'Guía de Fiestas 2009 de la Comunidad de Madrid' que consta de 131 páginas, a través de las cuales los madrileños y los visitantes de la región podrán consultar las fiestas de los municipios y distritos por orden alfabético y cronológico. Además de las fechas de celebración, la publicación también incluye una descripción del acontecimiento, un teléfono de contacto y una página web para ampliar información.

En concreto, la edición incluye un calendario por meses en el que se aprecia que a partir de Semana Santa aumenta el número de celebraciones, aunque en cualquier fecha se puede disfrutar de algún festejo dentro de la región. En total, la guía recoge casi mil eventos festivos que ocupan 317 días de los 365 del año. Es decir, que en nueve de cada diez días existe una celebración. La 'Guía de Fiestas 2009 de la Comunidad de Madrid' dedica un especial apartado a las celebraciones que han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico en la Comunidad de Madrid y las Fiestas de Interés Turístico Nacional.
En el primero de los casos son seis los municipios con fiestas de este tipo: Alcalá de Henares (Semana Santa, Semana Cervantina y Don Juan Tenorio), Colmenar Viejo (Fiesta de La Maya), Fuentidueña de Tajo (Celebración de la Embarcación de la Virgen de la Alarilla), Griñón (Escenificación de la aparición del Santísimo Cristo de Griñón), Morata de Tajuña (La Pasión Viviente de Jesús) y Buitrago del Lozoya (Belén Viviente).
En lo que respecta a las Fiestas de Interés Turístico Nacional que se celebran en la Comunidad de Madrid se trata de las Fiestas del Motín de Aranjuez, La Pasión de Chinchón, la Fiesta de La Vaquilla de Colmenar Viejo, la Romería de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial y el Santísimo Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes.