www.diariocritico.com

La Unidad de Dolor Agudo Pediátrico del 12 de Octubre trata a 350 niños al año

martes 24 de marzo de 2009, 11:47h
La Unidad del Dolor Agudo Pediátrico del Hospital Universitario 12 de Octubre ha realizado más de 3.500 tratamientos a niños en los diez años que lleva funcionando.
Esta unidad fue creada por el Servicio de Anestesia y Reanimación Pediátrica en colaboración con Traumatología Infantil, Cirugía Pediátrica y Enfermería, y su objetivo es aplicar analgésicos en las patologías en las que se prevé la aparición de un dolor intenso.El 80 por ciento de los tratamientos tuvieron lugar después de la cirugía y el 60 por ciento se realizaron a niños menores de 6 años.

Los profesionales de la unidad han conseguido que el dolor no implique sufrimiento obligado en los niños y se convierta en un síntoma que debe ser diagnosticado y tratado adecuadamente, como parte imprescindible del proceso de rehabilitación de los pacientes. El problema está en que los niños, sobre todo los más pequeños, no pueden expresar con palabras el dolor que padecen, por lo que los profesionales trabajan con tres tipos de escalas, según la edad, para conocer qué sienten.

Con niños que aún no hablan y hasta los 4 años se utilizan parámetros objetivos de comportamiento, postura, llanto o constantes vitales; de los 4 a los 6 años, se les muestran rostros con diferentes estados de ánimo y ellos señalan el que más se asemeja a lo que sienten y a partir de esa edad, usan un patrón numérico de 0 a 10, donde el 0 significa que no hay dolor y el 10 que es muy fuerte.

Con el resultado obtenido se elabora un registro de tratamiento analgésico que se modifica conforme va cambiando la percepción del dolor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios