www.diariocritico.com

Impulso a la vivienda en Manoteras, San Nicolás y Urpisa

miércoles 25 de marzo de 2009, 18:13h

Los barrios de Manoteras (Hortaleza), San Nicolás-Arechavaleta (Villaverde) y Colonia Urpisa (Villa de Vallecas) fueron declarados este miércoles Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) por el consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, por lo que 1.883 viviendas recibirán ayudas para su rehabilitación.

Según informó el Consistorio, los tres nuevos ámbitos suman en total 41 hectáreas, 4.567 viviendas, una población aproximada de 11.600 habitantes y 670 edificios, de los que 661 tienen como uso principal el residencial. La inversión prevista en los tres ARI es de 70,97 millones de euros, de los cuales las administraciones públicas invertirán 45,38 millones. De esta cantidad, las subvenciones a las viviendas se estiman en 31,28 millones y la inversión en renovación de espacios públicos e infraestructuras, de algo más de 12 millones.

Las actuaciones se llevarán a cabo entre 2010 y 2013, y se centrarán en dos intervenciones principales. Por una parte, se otorgarán subvenciones a la rehabilitación privada de viviendas, que irán encaminadas a mejorar la habitabilidad de las viviendas y las condiciones estructurales y funcionales de los edificios, así como a mejorar la accesibilidad de los mismos e implementar actuaciones de mejora energética de los edificios. Estas ayudas pueden llegar a alcanzar, en función de los ingresos y de las circunstancias del inmueble beneficiario, el 75 por ciento del presupuesto protegido con un límite máximo de 21.000 euros por vivienda.

Por otra parte, y de forma complementaria a las rehabilitaciones de las viviendas, se realizarán obras de urbanización de las vías públicas para renovar las instalaciones de agua, electricidad, gas, telefonía y recogida de aguas pluviales, así como la eliminación de los tendidos aéreos. También se mejorará la accesibilidad en calles y plazas, el medio ambiente urbano y la seguridad vial mediante la ampliación y adecuación de la red de alumbrado.

Habitabilidad
Según los estudios previos a la declaración de las nuevas Áreas, en el plazo 2010-2013 podrán optar a las ayudas a la rehabilitación 1.883 viviendas. En términos generales, las actuaciones irán dirigidas a mejorar las condiciones estructurales y de habitabilidad, a implantar medidas de ahorro y de eficiencia energética de los edificios, a la adecuación a las normativas de evacuación, seguridad y protección contra incendios; y a la adecuación de la imagen arquitectónica y mejora del medio ambiente y paisaje urbanos.

El Área de Manoteras se circunscribe a tres conjuntos de edificaciones construidos en periodos sucesivos: poblado dirigido de Manoteras (de 1958), Manoteras A (construido entre 1963 y 1965) y un conjunto de edificios de cinco plantas pertenecientes a Manoteras B (construido entre 1970 y 1973).

El Área de San Nicolás-Arechavaleta limita al norte con la calzada sur de la calle Anoeta, entre las intersecciones con la calle Virgen de los Desamparados y la vía de servicio, dirección sur, de la avenida de Andalucía; al este con la avenida de Andalucía entre las intersecciones con la calle Anoeta y Alcocer; al sur con la calle Alcocer, entre la avenida de Andalucía y la calle Virgen de los Desamparados; y al oeste, con la calle Virgen de los Desamparados, entre las calles, Anoeta, y Alcocer.

Por último, Colonia Urpisa constituye una única manzana delimitada por tráfico rodado que limita al noroeste con la calle del Puerto del Bruch, entre el número 34 de la calle del Puerto de Lumbreras y el número 39 de la calle del Puerto del Bruch; al noroeste con la calle del Puerto del Bruch números 1 al  39; al sureste con la calle de Sierra Gorda, entre las intersecciones con Puerto de Lumbreras y Puerto del Bruch; y al Suroeste con la calle del Puerto de Lumbreras, números 2 al 34.

Los cuatro ámbitos suman un total de 670 edificios, de los cuales 282 no tienen ascensor, lo que representa un 42 por ciento del total. Gracias a las ayudas que podrán obtener, los vecinos verán mejorada notablemente su calidad de vida, ya que en muchos casos se trata de edificios habitados, en buena parte, por personas de edad avanzada, para las cuales la instalación de ascensor supondrá una mejora radical en su movilidad y  calidad de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios