www.diariocritico.com

Presupuesto nacional

Ley de Emolumento cubrirá reducción del 6%

Ley de Emolumento cubrirá reducción del 6%

jueves 26 de marzo de 2009, 17:05h
La modificación de las ley de Emolumento, proyecto que lleva a cabo la Asamblea Nacional, busca cubrir la reducción del 6% del presupuesto nacional debido a la recesión global.

Durante su intervención en el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Ortega indicó que la ley del decreto de la Eliminación de Gastos Suntuarios, firmada este pasado miércoles por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, tiene como fin reestimar las expectativas petroleras.

Asimismo, reiteró que el aumento de 3% del IVA, para situarse en 12%, es un incremento moderado si se compara a la media de Latinoamérica donde estos impuestos son mucho más costosos.

Asimismo, Ortega destacó que la Ley de Endeudamiento mantiene la propuesta del mismo nivel de endeudamiento, sólo que los techos de 12 millardos, se llevan a 22, por si el Ejecutivo tiene la necesidad.

En ese sentido, descalificó la información publicada este jueves por El Universal, quien aseguró que el aumento del tope de endeudamiento para 2009 es mayor al que anunció el pasado sábado el Jefe de Estado.

'El Ejecutivo dio un ejemplo sobre la necesidad de un uso racional sobre los recursos, que siempre son escasos”. “Nosotros también hemos introducido la Ley de Emolumentos de tal forma que tengamos un instrumento que le sirva al Estado para regular los bienes y salarios de aquellos funcionarios con altas responsabilidades”, enfatizó.

El parlamentario resaltó que, este reglamento busca darle competencias al Poder Moral conjuntamente con el Ejecutivo y otros órganos del poder Nacional para lograr uniformidad de criterios y así fijar la remuneración de los altos funcionarios.

'Este jueves será aprobada en primera discusión la Ley de Emolumentos, con derechos que la Revolución Bolivariana le ha otorgado al pueblo pues los instrumentos del Ejecutivo están en sintonía con la realidad que hoy vive Venezuela, una economía socialista, que busca combatir una crisis mundial”, expresó Saúl Ortega. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios