www.diariocritico.com

El anillo radiológico está de cumpleaños

miércoles 01 de abril de 2009, 18:41h
La Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR) del Hospital Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes, cumple su primer año de funcionamiento con la práctica de cerca de medio millón de pruebas, entre radiografías, ecografías, tomografías y resonancias magnéticas.
Así lo puso de manifiesto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien visitó las instalaciones junto al consejero de Sanidad, Juan José Güemes. La jefa del Ejecutivo autonómico recalcó que este servicio ha multiplicado por diez su actividad en el último año, ya que, frente a las 4.515 pruebas realizadas en marzo del año pasado, en 2009 se han alcanzado las 45.000.

La UCR, conocida como anillo radiológico, permite conectar a seis nuevos hospitales de la región (Hospital del Tajo, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Hospital del Sureste y Hospital del Henares) a la hora de realizar pruebas diagnósticas, que han alcanzado la cifra de 436.416 en estos doce meses. Del total de las pruebas practicadas, un 13,32 por ciento corresponde a pruebas de la tecnología, TCs y resonancias magnéticas. Así, se han ejecutado 32.553 TCs y 25.599 resonancias magnéticas, superando las previsiones iniciales del primer año en más de un 15 por ciento.

Por tipo de pruebas, el 72 por ciento de la actividad la constituye la radiología convencional con un total de 311.242 radiografías y, además, se han realizado 47.239 ecografías, lo que supone un 11 por ciento del total de las pruebas. Asimismo, se han realizado 8.053 urografías, 5.662 mamografías y 3.714 densitometrías. El 4 por ciento restante corresponde a otras pruebas diagnósticas. La dirigente regional explicó que todas las pruebas realizadas en los nuevos hospitales llegan a esta unidad que funciona 24 horas al día 365 días a la semana. "Cualquier incidencia que lleve a que cualquier madrileño tenga que hacer una prueba radiológica, sea de día o sea de noche, tendrá aquí a los especialistas", indicó. El servicio cuenta con 122 equipos de radiología, 48 estaciones de trabajo interconectadas y tiene 184 trabajadores. También dispone de una aplicación informática de reconocimiento de voz mediante la que el radiólogo realiza el informe y queda asociado a la imagen.

Sin placas radiográficas
Gracias a la UCR, los nuevos hospitales no tienen las tradicionales placas radiográficas, ya que éstas están disponibles on-line. Además, pone en conocimiento de los pacientes todos los radiólogos con los que cuenta el centro, dado que incluye una red que comunica a todos los profesionales y permite que la prueba esté disponible de forma inmediata para cualquiera de ellos.

Aguirre se desplazó en la mañana de este miércoles hasta el Infanta Sofía para conocer de primera mano el funcionamiento de esta Unidad mientras se realizaba una conexión en directo con los nuevos hospitales. Sin embargo, a la presidenta no le bastó con observar cómo trabajan los médicos y solicitó ver cómo se practicaba una de las pruebas. Ante esta petición, el personal del centro tan sólo pudo decirle que, por cuestiones de intimidad, era mejor analizar pruebas que ya estaban hechas. "¡Pues nos ponemos nosotros a que nos hagan una radiografía!", comentó Aguirre con soltura ante la caras divertidas de cuantos asistían a la celebración del primer aniversario de la unidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios