www.diariocritico.com

Juguetes, electricidad y bienes de equipo los sectores en peor situación

Más trabajo para Salgado: las supensiones de pagos aumentan un 7%

Más trabajo para Salgado: las supensiones de pagos aumentan un 7%

miércoles 08 de abril de 2009, 18:25h
Un total de 1.335 nuevos procesos concursales -lo que antes se denominaba suspensión de pagos- se registraron en el primer trimestre de 2009, lo que supone un auténtico récord negativo con el aumento del 6,9% de las empresas en insolvencia respecto al último trimestre de 2008, según los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogidos por Crédito y Caución. Otro dolor de cabeza para la nueva vicepresidenta económica.
Aunque el primer trimestre de 2009 vuelve a establecer un nuevo récord, comienza a apreciarse una estabilización de los niveles de concursalidad trimestral en cerca de los 1.400, lo que sitúa las previsiones para 2009 en el entorno de los 5.000 procesos.

El sector de la construcción, que representa uno de cada cuatro concursos, registró un descenso del 10% respecto al último trimestre de 2008. El crecimiento de las insolvencias judiciales fue especialmente intenso en juguetes, electricidad y bienes de equipo, todos con crecimientos superiores al 85%.

Por otro lado, los sectores de máquinas, herramientas y alimentación/distribución registraron los descensos intertrimestrales más acusados. Por comunidades, en Cataluña, que concentra el mayor número de procesos debido a su peso en la economía, se produjo un descenso trimestral del 1,5%.

El crecimiento de las insolvencias judiciales fue más acusado en Asturias y La Rioja, al situarse por encima del 60% respecto al trimestre anterior. La mayor estabilidad se registró en Baleares, País Vasco y Andalucía, con un descenso en el número de procesos concursales del 15% respecto al último trimestre de 2008.

A partir de ahora, esta estabilidad se verá favorecida por los recientes cambios introducidos en la Ley Concursal por el Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de Medidas Urgentes en Materia Tributaria, Financiera y Concursal ante la Evolución de la Situación Económica.

"Esta nueva reforma contribuirá a disminuir la concursalidad, incentivar la negociación previa y evitar la liquidación de empresas viables en dificultades", explicó Crédito y Caución en su comunicado.

Por último, la compañía señaló que sólo el 5% de las recuperaciones de cantidad se producen a través de procesos concursales, debido a la difícil posición de los créditos impagados de empresas proveedoras de firmas en concurso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios