El candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, denunció este lunes que los vecinos de Usera no pueden usar el polideportivo Jesús Rollán por falta de equipamiento y de personal, a pesar de haberse inaugurado hace tres meses. Pérez dijo que el actual Gobierno municipal desatiende la instalación porque la quiere privatizar. "Esta es la tendencia del actual equipo de Gobierno, mantener las instalaciones bajo mínimos para acabar por privatizarlas".
El candidato se desplazó este lunes hasta el centro polideportivo del barrio Zofío, que en realidad se llama "Jesús Rollán", terminado desde hace tres años e inaugurado desde hace tres meses, pero con sus salas polivalentes, de musculación, o de aeróbic, al igual que el pabellón multiusos para balonmano, baloncesto o fútbol sala, sin usar porque no cuentan con el mínimo equipamiento, y no hay programas ni monitores, dijo Pérez.

"Las políticas de falta de descentralización del Ayuntamiento de Madrid, y las de gestión privatizadora, son las que concluyen en situaciones como la que se vive en Usera", señaló Pérez. Un distrito de más de 130.000 habitantes que cuenta con otros dos centros polideportivos, aunque también mal aprovechados, apuntó la portavoz de la coordinadora de asociaciones de vecinos de Usera, Piedad Martínez. Pérez opinó que este centro, a pleno rendimiento, "debería ser una infraestructura básica para este distrito".
Aunque ha costado nueve millones de euros (1.500 millones de pesetas) "hasta ahora, son millones gastados en nada", dijo Pérez, porque "está prácticamente vacío" y puso como ejemplo que "hace sólo diez días que han puesto en la piscina corcheras para separar las calles". "Faltan cosas tan sencillas como ésta: que la sala de musculación no tiene un solo aparato, que no hay programación específica de actividades para el barrio, y no hay monitores ni cursos. Son carencias absolutas que, además están presupuestadas", denunció.

Explicó que "aquí, el concejal presidente niega que este centro haya sido inaugurado, aunque en la entrada hay una placa que dice que lo ha sido el día 19 de diciembre" por la presidenta Esperanza Aguirre, y el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, "que es la persona que mejor inaugura de este país". Incluso, bromeó, "suele hacerlo varias veces; posiblemente por eso a este centro lo más probable es que le queden algunas inauguraciones para después", ironizó el candidato a alcalde de IU.
Enfado de los vecinos
El malestar de los vecinos es enorme, según Piedad Martínez, porque "a nosotros nos niegan un derecho que tiene cualquier vecino de Madrid, porque no podemos utilizar un polideportivo que es nuevo y grandísimo, pero no tiene dotación ni de material ni de personal", añadió. También manifestó sus temores de que, efectivamente, como denuncia IU, la tendencia sea la privatización del centro, a la que se oponen frontalmente, y lamentó la escasa capacidad de participación que tienen en las Juntas, ya que "sólo podemos estar chillando en la calle y aún así que no nos escuchan".

Reclamó asimismo el derecho a decidir en las políticas sociales, deportivas y de educación de los barrios, porque "los que estamos en la calle y sufrimos todas estas carencias somos los vecinos", resumió Martínez. En ese sentido, el representante sindical de los trabajadores de las instalaciones deportivas, Alfredo Sánchez, de la mayoritaria CGT, denunció la precariedad de los empleos, con licenciados en educación física contratados eventuales, y pidió que se abran las instalaciones en fin de semana y se comparta su uso con los colegios.