www.diariocritico.com
Buque estadounidense llega a Kenia sin su capitán

Buque estadounidense llega a Kenia sin su capitán

sábado 11 de abril de 2009, 21:58h
Buque estadounidense llega a Kenia sin su capitánUn buque estadounidense cuyo capitán continuaba como rehén de piratas somalíes llegó el sábado a este puerto con los 19 tripulantes restantes, horas después que otros piratas capturaron un remolcador de bandera italiana.

El Maersk Alabama llegó a Mombasa el sábado por la noche mientras su capitán, Richard Phillips, seguía secuestrado en un bote salvavidas a cientos de kilómetros de tierra. Buques de guerra estadounidenses lo vigilaban de cerca.

El barco fue atacado por piratas somalíes el miércoles. Los tripulantes lograron encerrarse en un cuarto y dominar a uno de los piratas. Finalmente, los cuatro piratas se fueron en un bote salvavidas llevándose como rehén al capitán, que se entregó para proteger a su tripulación.

Los periodistas fueron mantenidos a raya por una barrera de contenedores navieros colocados por orden de las autoridades y no se les permitió acercarse al barco.

Simultáneamente el remolcador italiano fue capturado en el Golfo de Adén frente a las costas somalíes mientras remolcaba dos barcazas, dijo Shona Lowe, vocera en el centro de comando marítimo Northwood de la OTAN. Se ignoraba si las capturas de las dos naves estaban relacionadas.

La cancillería en Roma confirmó que 10 de los 16 tripulantes eran italianos. También había cinco rumanos y un croata, según Micoperi, la compañía italiana de servicio marítimo propietaria del barco.

"Recibimos un correo electrónico del barco que decía 'Nos atacan piratas' y después de eso nada más", dijo Silvio Bartolotti, propietario de la compañía, a la Associated Press.

En los últimos años se ha intensificado la piratería en la anárquica y empobrecida costa somalí.

Los piratas somalíes han capturado barcos con numerosos rehenes y han anclado en las costas, donde han escapado a tierra e iniciado negociaciones por rescates multimillonarios.

Los piratas tienen en su poder una docena de barcos con más de 200 tripulantes cautivos, según la Oficina Marítima Internacional, con sede en Malasia, un grupo que vigila la piratería. La Oficina enumera 66 ataques desde enero, sin incluir el del Alabama
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios