www.diariocritico.com
Las encuestas aprietan a ZP

Las encuestas aprietan a ZP

domingo 12 de abril de 2009, 15:12h
La lectura de encuestas como la que publicó el diario El Mundo sobre las elecciones europeas ayuda a entender la hiperactividad del nuevo Gobierno de Rodríguez Zapatero, que castigó a casi todos los ministros sin vacaciones de Semana Santa, aunque su peor castigo no fue trabajar estos días, sino constatar que el Partido Popular ganará las elecciones europeas del 7 de junio por una diferencia de 4,4 puntos respecto del PSOE, según el sondeo de Sigma Dos, elaborado entre los pasados días 3 y 8 de abril, entre una muestra de 900 personas. Reuniones entre ministros que en condiciones normales pasan inadvertidas --solo faltaría que no se hablasen-- han sido ofrecidas en bandeja a los medios de comunicación para competir con las procesiones en los telediarios y en las primeras de los periódicos.

    El "cambio de ritmo" del que habla el presidente puede estar bien si se conoce su dirección. De lo contrario, dejaría aún más en evidencia a los protagonistas de la arritmia política y económica de esta segunda legislatura de ZP. La clave sigue estando en un buen diagnóstico de la crisis, expuesto con transparencia a los agentes sociales y económicos, y una receta consensuada, pensada a medio plazo, que ponga fin al listado de audacias del último año. De lo que se trata, al fin y al cabo, es de que España vuelva a tener una política económica clara, ligada a un nuevo modelo que con el tiempo permita superar la crisis del ladrillo y también la financiera. Sorprendentemente, Zapatero ha encomendado semejante tarea a la ministra Elena Salgado, una mujer eficaz pero sin experiencia a esos niveles, dejando en el banquillo a economistas como Joaquín Almunia, Fernández Ordóñez, Juan Ramón Quintás o Emilio Ontiveros, por citar algunos nombres que hubieran infundido mayor confianza a los mercados, viniendo como venimos de ser gobernados en materia económica y fiscal por políticos de la talla y el prestigio internacional de Pedro Solbes o Rodrigo Rato. Ahora bien, si con Elena Salgado ha nacido una estrella, bienvenida sea al firmamento español.

    La acción del Gobierno ante la crisis ha estado muy centrada en poner en valor la cobertura social de los parados --lógico, tratándose de un ejecutivo socialdemócrata-- y en sus medidas de apoyo a los ayuntamientos e incluso a algunas empresas. Sin embargo, España sigue sin tener claro cuál será su nuevo modelo económico, lo cual, dada la estructura real del país, precisa un amplio consenso con las comunidades autónomas, más allá de la financiación. Zapatero suele presumir de su sensibilidad autonómica pero, sin embargo, no acompaña sus aparentes buenas intenciones de políticas reales. Hace ya tiempo que pudo haber convocado una gran Conferencia de Presidentes ante la crisis, que seguramente hubiera sido más útil y rentable que algunas de sus peripecias en el exterior. Sin embargo, a día de hoy seguimos sin fecha.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios