www.diariocritico.com

Rubalcaba prepara un convenio con la FAPE

Los periodistas podrían tener que ir marcados a las 'manis'

Los periodistas podrían tener que ir marcados a las 'manis'

martes 14 de abril de 2009, 19:09h
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Ministerio del Interior acordaron este martes preparar un convenio de colaboración, donde se detalle y unifiquen los distintivos de los periodistas encargados de cubrir manifestaciones, catástrofes y accidentes.
El citado distintivo, que podrán portar los periodistas que los soliciten, servirá para que las fuerzas de seguridad distingan a los informadores y les faciliten la labor cuando cubran acontecimientos violentos. La FAPE y el Ministerio del Interior buscarán homologarlos con los ya existentes en las autonomías a las que han sido transferidas las competencias del organismo de Rubalcaba (País Vasco y Cataluña).

   El acuerdo, que estará listo en las próximas semanas, dirigirá recomendaciones a periodistas y fuerzas de seguridad para que ninguna de las partes "entorpezca" el trabajo de la otra. En el encuentro estuvieron presentes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y la presidenta de la FAPE, Magis Iglesias, acompañada del secretario general de la organización, Javier Arenas.

   Durante la entrevista, la presidenta de la FAPE ha transmitido al ministro su preocupación por la multiplicación de incidentes en que los informadores se convierten en víctimas de disturbios y manifestaciones violentas.

   "Bien sea porque sufren los golpes de las fuerzas de seguridad destinados a los que alteran el orden público o porque son agredidos por los manifestantes ante la pasividad de los agentes", señaló Iglesias a lo largo de este encuentro.

Periodistas agredidos

   El convenio ha sido propuesto a iniciativa de la FAPE tras los últimos ataques a periodistas en las manifestaciones anti Bolonia de Barcelona, el pasado 18 de marzo, y la reciente campaña electoral en el País Vasco, durante el mes de febrero. En aquellas ocasiones, varios profesionales de la información (operadores de cámara y fotógrafos) fueron atacados por manifestantes abertzales y sus materiales destrozados "sin que recibieran auxilio" por parte de la policía autónomo vasca.

   El mismo 18 de marzo un compañero de la radiotelevisión andaluza resultó agredido cuando informaba de la detención de un empresario en Olula del Río (Almería) sin recibir asistencia de los agentes de la Guardia Civil allí presentes.

   "Los periodistas somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con ocasión de disturbios o grandes protestas", señaló la presidenta de la FAPE al término del encuentro con el ministro del Interior.

   Sin embargo, matizó que "no se puede permitir" que los profesionales de la información se enfrenten "desprotegidos" a estas situaciones". "Los responsables del orden público lo son también de la seguridad de los periodistas cuando cumplen con su misión de informar", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios