www.diariocritico.com

La solución de los promotores a la crisis del ladrillo

martes 14 de abril de 2009, 19:45h
El ciclo de la vivienda se ha roto: hay cientos de miles de viviendas vacías y mucha gente que no puede acceder a ellas. Como solución, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) propone un plan con ayudas al alquiler y refinanciación de su deuda.
Los promotores preparan un plan, para el que necesitarían apoyo financiero y político, que dé salida al 'stock' de viviendas, que en la actualidad ronda en España las 700.000 y en Madrid las 50.000. La idea es relanzar un sector que será responsable en dos años de un millón de despidos.

Los promotores consideran que el simple hecho de pasar a protegidos los pisos sobrantes como se puede hacer con el nuevo plan de vivienda de la Comunidad y ya se ha probado en otras autonomías no es suficiente. "Un promotor no va a poner las viviendas en un marco más encorsetado que el de la vivienda libre a cambio de nada", asegura el presidente de Asprima, José Manuel Galindo, a Madridiario.

No son subvenciones directas lo que pide, sino que "todas las partes hagan un esfuerzo para que se den razones objetivas de compra o alquiler". En concreto, lo que piden es refinanciar con las entidades bancarias un uno por ciento más de las promociones y, por otro lado, ayudas públicas al alquiler que impulsen la demanda.

Los números de la propuesta
Asprima mantiene que para que les cuadren las cuentas y puedan dar salida al 'stock' a través del alquiler sería de gran ayuda un plan a través del cual los bancos refinanciaran las promociones un uno por ciento más, pasando del 80 al 81, y las administraciones costearan entre una tercera y una cuarta parte la renta a los inquilinos.

De esta manera, los promotores podrían devolver las hipotecas a los bancos y la salida de los pisos al mercado estaría garantizada porque el pago mensual sería notablemente inferior a los de una agencia profesional, según explica Galindo.

Aplicar este plan a 10.000 viviendas en la Comunidad supondría, según los cálculos de Asprima, 20 millones de euros al año, ya que el coste anual por vivienda en Madrid sería de 2.000 euros, mientras que la media nacional estaría en 1.800 euros. ¿A quién irían dirigidas estas subvenciones? Eso ya depende de la política de cada administración, indica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios