IP está satisfecha por la conjuración de huelga en la metalúrgica Peñoles
jueves 16 de abril de 2009, 04:07h
Hay beneplácito entre miembros de la Iniciativa Privada de Torreón por la conjuración de la huelga en la metalúrgica Peñoles.
Ángel Morales Salazar, Presidente de Canacintra Torreón así como Félix Pérez Murillo Presidente de la Canaco Torreón coincidieron en reconocer como positivo conjuración de la huelga que por más de dos meses mantuvieron 378 trabajadores mineros pertenecientes a la Sección 64 en Peñoles.
Reactivación del comercio así como el sostenimiento de la mano de obra en empresas proveedoras, permitirán devolver la certidumbre económica a la región.
“En Canacintra vemos con beneplácito el fin de la huelga de Peñoles, estamos conscientes que aquí solo hubo ganadores, los trabajadores que recibieron un incremento justo y ganó la compañía”.
¿Se puede hacer un recuento de los daños?
“Cuantitativa es difícil decirlo de forma inmediata, cualitativa sí hubo afectación para la empresa, dos meses sin producción para la empresa tiene un costo, alrededor de 40 empresas afectadas miembros de Canacintra se vieron afectadas, así como un poco el sindicato nacional mas que el local al hacer peticiones fuera de contexto”, aseguró.
Ante la posibilidad de que se vuelva a presentar esta situación el próximo año, señaló que esto fue excepción en La Laguna, porque aseguró que los sindicatos en la región tienen buena comunicación con las empresas.
“Son sindicatos modernos vinculados con las empresas y lo que ocurrió en Peñoles fue una excepción, aquí se ve claramente que más que la sección 64 fue una cuestión política del líder minero”.
Por su parte, Félix Pérez Murillo, presidente de Canaco en Torreón coincidió con el líder de los industriales al señalar:
“Afortunadamente se conjuró la huelga en esta empresa, creo que es importante que se vaya a reanimar la economía con la reactivación de las actividades en la empresa Peñoles, que bueno que se llegó a un acuerdo, que bueno que se mantuvieron las fuentes de trabajo, que por momentos pensamos que no se iban a sostener”.
Dijo que si bien si hubo una baja en las ventas del comercio organizado por esta causa, ésta no fue sensible por causa de la huelga en Peñoles, el impacto negativo se presentó en los negocios cercanos a la empresa, pero ésto se sumó a la actual crisis económica, de allí la importancia de la reanimación de la economía ante la reactivación en la planta de Refinación.
“Es muy positivo, ojalá que los empleados sindicalizados de Peñoles tengan una reflexión con ellos mismos, que el perder empleo sería difícil para ellos y sus familias, por ello esto debe ser un parteaguas, sería importante que la gente sindicalizado analice las consecuencias de las huelgas”.
En su opinión personal, Pérez Murillo señaló que se debe analizar la situación en el sindicato minero de una persona como Napoleon Gomez Urrutia, que lo que en su percepción lo que menos le interesa es el personal sindicalizado.