www.diariocritico.com

Aguirre recalca que el dinero se necesita para Educación o Sanidad

Madrid se niega a pagar parte del paro para ampliar las prestaciones

jueves 16 de abril de 2009, 11:16h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este jueves que la petición del Gobierno central de que las comunidades autónomas paguen parte de la prestación por desempleo "no puede ser posible de ninguna manera" y subrayó que ella, como dirigente regional, no lleva "los millones en el bolsillo para dárselos a los parados de larga duración", sino que los presupuestos regionales son para financiar la Sanidad o la Educación.
En esta dirección, y durante su intervención en el programa 'El Círculo a primera hora' de Telemadrid, recalcó que seguirá tomando en Madrid "las medidas que han dado buenos resultados", entre ellas bajar los impuestos y facilitar los trámites a las empresas para su actividad. La presidenta asegura que los madrileños "no demandan estas ocurrencias de darles subsidios y dinero a los que le parece bien a algunas personas o a algunos sindicatos".

Reformas urgentes

"¿Por qué tenemos que convertir a España en una fábrica de parados en el momento que llega esta aceleración de la economía? Sencillamente porque tenemos un sistema laboral absolutamente obsoleto heredado del franquismo que no hace sino producir parados y que nadie quiere revisar", recalcó Aguirre respecto al actual mercado de trabajo. La dirigente insta al Gobierno central a "tomar medidas y hacer las reformas estructurales" necesarias.

Finalmente, la presidenta madrileña subrayó que el PP en la Asamblea de Madrid ha propuesto la celebración de un pleno monográfico sobre la economía en la región, que tendrá lugar el próximo 29 de abril, con el fin de que los grupos parlamentarios expliquen sus alternativas para paliar los efectos de la crisis.

Gómez pide respeto
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó las declaraciones de Aguirre como una "falta de respeto" a los ciudadanos, y a los desempleados en particular y pidió a la jefa del Ejecutivo respeto "para los más necesitados, que ahora son los que han perdido su trabajo", en vez de arremeter contra la propuesta del PSOE y de los sindicatos de que el Gobierno regional establezca una 'renta anticrisis' para los trabajadores que han terminado sus prestaciones por desempleo.

"Ya que ella no tiene ideas, que sea respetuosa con las personas en el paro y han perdido las prestaciones. Lo que tiene que hacer es gobernar y aplicar políticas de austeridad en áreas como la publicidad y la propaganda, sobre todo cuando la Cámara de Cuentas ha detectado irregularidades en contratos", planteó. En este sentido, criticó que el Gobierno regional haya reducido en 205 millones de euros la inversión en políticas activas de empleo respecto 2007. "Es decir, hoy hay menos inversión que cuando había pleno empleo", sentenció.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios