La prevención del maltrato infantil y su detección precoz contribuyen a reducir las consecuencias de este problema, según la Asociación Madrileña para la Prevención del maltrato Infantil (APIM), que inició hoy unas 'Jornadas sobre Bienestar y Protección Infantil', en las que reunió a numerosos expertos, en el Hospital Universitario Niño Jesús, bajo el lema de la asociación 'prevenir, un esfuerzo común'.
El objetivo de este encuentro es la realización de propuestas de mejora del bienestar de la infancia, el conocimiento de buenas prácticas y la mejora en la atención de los menores maltratados de la Comunidad.
Al acto inaugural de estas jornadas han asistido la gerente del Hospital Universitario Niño Jesús, Margarita González Grande, y el director gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, Juan José García Ferrer, quien ha agradecido la colaboración del hospital por su implicación en el problema del maltrato infantil y ha afirmado que "muchos de los estudios de detección del maltrato infantil que la Comunidad de Madrid empezó a poner en marcha hace unos años, ha sido fruto de las colaboraciones con el grupo de pediatras de este hospital".
La salud infantil en las políticas de infancia, el maltrato, la multiculturalidad e infancia, la infancia y sus derechos, el ámbito educativo y buen trato a la infancia, el niño en la Comunidad y el abuso sexual, son los temas planteados por numerosos especialistas durantes estas jornadas. En relación al asunto de abuso sexual, García Ferrer ha dicho que "hay que pensar en una ampliación importante de los recursos y en concreto para es tipo y nivel de maltrato", que comenzaron con la creación hace un año y medio del primer Centro Integral para Menores, víctimas de abuso sexual, maltrato físico o psicológico y donde se han tratado ya a más de 250 niños.
En cuanto a las consecuencias psíquicas en menores, por motivos como accidentes de tráfico, pérdidas de familiares, maltratos, o situaciones de abandono, García Ferrer, ha advertido que "una de las últimas cuestiones que la Comunidad ha puesto en marcha es una unidad de prevención de riesgo psíquico en menores que está relacionada con cualquier tipo de situación que va a dar lugar a un problema psíquico en un futuro y para ello vamos a poder contar con los servicios de salud mental de la Comunidad".