Cascallana apuesta por un acuerdo para frenar la destrucción de empleo
miércoles 22 de abril de 2009, 17:05h
El alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, ha abogado por un gran acuerdo entre empresarios, sindicatos y administraciones locales y autonómicas que frene la destrucción empleo y haga posible un cambio del modelo productivo.
Durante la entrega de premios del IV Concurso de Ideas Empresariales de Alcorcón, Cascallana aseguró que dicho acuerdo "es una apuesta que requiere la colaboración de todos”.
El regidor, que reconoció que ya se están tomando algunas medidas en esa dirección, destacó que, a pesar del momento de crisis económica, España es el cuarto país del mundo que más dinero destina a inversión pública en relación al PIB. Cascallana agradeció al Gobierno central la puesta en marcha de una nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe de 3.000 millones de euros y que beneficiará tanto a empresarios como a ayuntamientos.
"Una buena medida que va a unida a ese fuerte Fondo Estatal de Inversión Local o a proyectos tan importantes como el plan de Cercanías, con 5.000 millones de euros, que se está planteando entre la Comunidad de Madrid y el ministerio Fomento", advirtió el regidor.
El primer edil apostó por un nuevo modelo productivo que contemple un cambio del sistema financiero y un desarrollo económico sostenible. En este sentido, recordó que en los últimos cinco años en Alcorcón se han desarrollado ocho millones de metros cuadrados de suelo dedicado a actividades económicas y que es la ciudad que menos empleo destruye de la Comunidad de Madrid. "Un 25 por ciento del término municipal se ha calificado para actividades económicas con un desarrollo sostenible, con instalaciones adecuadas, con una amplia red de comunicaciones, con personal con una alta capacitación profesional y que generarán unos 50.000 empleos en la ciudad", señaló.
Asimismo, durante este año se han destinado más de 500 millones de euros para inversión pública: vivienda, aparcamientos, el CREAA, escuelas infantiles, proyectos culturales, remodelación de barrios, etc.
Por último, Cascallana ha agradecido a los empresarios la labor que están desarrollando en la ciudad, al tiempo que ha subrayado que el último padrón del IBI recoge la creación de 500 nuevas empresas en la ciudad.