www.diariocritico.com

Los antiparquímetros acusan a Aguirre de incumplir su palabra

Dancausa, a favor de incrementar los parquímetros en Madrid

miércoles 21 de marzo de 2007, 14:22h
La presidenta de la Asamblea y candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, dijo este miércoles que "como Madrid sigue creciendo, habrá que seguir incrementando el número de parquímetros" y que "no tiene sentido" que Esperanza Aguirre reciba a los vecinos antiparquímetros "porque no tiene nada que ofrecerles". Los colectivos concentrados este martes, por su parte, han acusado a Aguirre de incumplir su palabra, lo que "parece indicar que carece de autonomía para tomar sus decisiones".
Dancausa subrayó que está "totalmente de acuerdo" con la instalación de parquímetros para facilitar la movilidad de los ciudadanos dentro de la ciudad. Afirmó que "lo que habrá que hacer, como Madrid sigue creciendo, es seguir incrementando el número de parquímetros" y que "el día que se tengan que incrementar, hay que estudiar bien las nuevas zonas".

Tras criticar el "uso partidista" que, a su juicio, están haciendo "algunas plataformas en las que están personas de otros partidos políticos, aprovechando el momento electoral", Dancausa defendió el "esfuerzo" de diálogo que ha hecho con estos colectivos el Gobierno de Ruiz-Gallardón y opinó que "no tiene sentido" que la presidenta regional Esperanza Aguirre les reciba.

"Es como si yo recibiera a la asociación de la energía atómica. No es por no recibirles, es que no tengo nada que ofrecerles. A estas plataformas ya les ha recibido quien tiene la responsabilidad en el Ayuntamiento y no tiene sentido que les reciba todo el mundo, porque no es de su competencia", argumentó. Preguntada por su futura labor municipal, Dancausa dijo que se ve "en cualquier lugar", aunque reconoció que le "apetece" y le "gusta más la gestión" que una hipotético cargo para ordenar los plenos del Ayuntamiento.

Admitió que no conoce "en profundidad" el Ayuntamiento, pero defendió su trayectoria en distintos ámbitos y su "versatilidad". Aseguró que la decisión de incluirla en la lista municipal la adoptaron "de forma conjunta" Esperanza Aguirre y Ruiz-Gallardón y se definió a sí misma como una "persona de consenso, conciliadora y de partido". Dijo que cree que la "eficacia" que Esperanza Aguirre le ha reconocido al frente del Parlamento regional es lo que ha llevado a ésta a enviarla al Ayuntamiento y se manifestó "a favor de peatonalizar algunos lugares", aunque no dijo cuáles.

Concentración de los antiparquímetros
Los representantes de los colectivos vecinales antiparquímetros permanecieron durante todo este martes frente a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid para exigir que les recibiera la presidenta, Esperanza Aguirre. Según estos colectivos, Aguirre se había comprometido a recibirlos, pero canceló la reunión. Después el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, defendió el interés de que el Partido Popular conociese directamente las razones de estos vecinos.

Según estos colectivos, ningún representante de la Presidencia de la Comunidad quiso establecer contacto con ellos. Por eso, los antiparquímetros han hecho público un comunicado este miércoles en el que acusan a Aguirre de incumplir "la palabra que dio a los vecinos", lo que resulta "grave". En opinión de estos vecinos, la presidenta "denota falta de autoridad" ya que "este inexplicable cambio de actitud parece indicar que carece de autonomía para tomar sus decisiones, y que son otros, como muestran las declaraciones del vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, los que orientan y condicionan las mismas".

Los antiparquímetros defiende que han recurrido a Aguirre "por el nivel de autoridad que representa, tras más de un año infructuoso con el alcalde, confiando en que colabore a encontrar una solución dialogada a este conflicto; nunca se le pidió que decidiera sobre algo que no es de su competencia".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios