www.diariocritico.com

En su entorno se quiere levantar un gran complejo comercial y varios hoteles

Bugs Bunny no pasea por San Martín de la Vega

miércoles 21 de marzo de 2007, 14:24h
Bugs Bunny, el mítico conejo del Parque Warner, lleva cinco años sin visitar San Martín de la Vega, a pesar de su proximidad. Su llegada supuso al municipio únicamente la construcción de una línea de cercanías, una autovía desde la carretera de Andalucía y una circunvalación.
Pocos cambios han notado los vecinos de San Martín de la Vega desde que el Parque Warner fue inaugurado en 2002 en su término municipal. Como dice uno de sus vecinos "el parque ni da, ni quita nada". La vida en el pueblo sigue siendo "tan apacible como era antes", como indica otra vecina, y apenas ha aumentado el número de habitantes o el número de turistas. Los visitantes del parque se van tras pasar el día en él sin pasarse por la localidad, que está a unos cinco kilómetros.

Según el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Francisco Nogales, "el parque creó unas expectativas tremendas en un primer momento, pero sólo se quedó en eso, en expectativas. En lo que sí se ha notado su construcción en el municipio es que San Martín de la Vega se ha colocado en un punto estratégico, y ha hecho que se conozca más", añade Nogales.

Estación de cercaníasPero si de algo se han beneficiado los 17.000 vecinos de San Martín de la Vega es de algunas infraestructuras que se construyeron con motivo del parque Warner. Con el centro de ocio llegó el cercanías hasta el municipio, pero la estación tuvo que costearla el propio Ayuntamiento, ya que la Comunidad sólo se ocupó de llevar el tren hasta la puerta del parque. Más de 17,7 millones de euros le costó al Consistorio tener el tren tan cerca. La distancia del pueblo a la estación y la frecuencia de este tren pensado para los visitantes del parque hacen, sin embargo, que este medio de transporte no sea el habitual para los vecinos de la localidad.

Autovía desde la Carretera de AndalucíaCon el parque Warner también mejoró la carretera de acceso a San Martín de la Vega, porque la Comunidad de Madrid construyó una autovía desde la carretera de Andalucía que llega hasta la entrada al municipio. La última infraestructura que el Ayuntamiento ha conseguido de la Comunidad es una carretera de circunvalación que próximamente será inaugurada.


Un futuro prometedorParque Warner
Quizá la vida en la localidad cambie en un futuro próximo cuando en los terrenos aledaños al parque se empiece a desarrollarse los planes que tienen los nuevos dueños. El objetivo no es otro que el de atraer a los visitantes ya que este centro de ocio ha sido hasta ahora una empresa deficitaria.

Precisamente por eso, la Comunidad vendió en noviembre su participación por 26 millones de euros, más el traspaso de un crédito de 14 millones de euros que tenía pendiente, a la empresa Fadesa, que a su vez ha vendido sus acciones recientemente a Manuel Jove, ex presidente de Fadesa. En total, con la operación, la Comunidad de Madrid consiguió recuperar 40 millones de euros de los 74 millones de euros que invirtió inicialmente.

Terrenos aledaños al parqueJove, como accionista mayoritario, junto a sus socios planea levantar en los 600.000 metros cuadrados que rodean la Warner un centro comercial de más de 160.000 metros cuadrados, tres hoteles, diversas zonas de tiendas y restauración y un parque acuático, entre otras instalaciones, que se construirían en un plazo de diez años. Aunque de momento es sólo una idea, ya que ningún proyecto se ha materializado aún ni han sido solicitadas licencias de construcción en el Ayuntamiento.

Francisco Nogales, primer teniente alcaldeEste desarrollo urbanístico será posible gracias a que se aumentó la edificabilidad de la zona. según se acordó en diciembre del año pasado, entre el Ayuntamiento de San Martín y la Comunidad de Madrid. "La medida se tomó con el fin de revitalizar un poco la zona y el parque", aseguró Nogales, aunque eso sí, manteniendo su uso terciario, para evitar la construcción de viviendas. El equipo de gobierno local no quiere que se construyan pisos en esa zona para evitar "que se creen dos San Martín de la Vega, el de arriba y el de abajo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios