www.diariocritico.com

La ministra confirma un segundo caso de gripe porcina, esta vez en Valencia

Once posibles casos de gripe porcina en Madrid

martes 28 de abril de 2009, 12:54h
El Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales confirmó que ya son 11 los posibles casos de afectados por la gripe porcina en la Comunidad de Madrid. De momento, hay dos casos confirmados en Albacete y Valencia.
Así, se elevan en dos los posibles casos de afectados en la región, ya que los datos de este martes por la mañana cifraban en nueve los afectados en observación en Madrid. Uno de ellos ya se conoció el pasado lunes. Se trata de un hombre que había viajado a México recientemente y al que se le aisló en el Hospital Carlos III.

En el conjunto de España son 32 los posibles afectados y dos los confirmados. Madrid es una de las tres comunidades junto con Extremadura y Murcia en la que han aumentado los casos desde los datos dados a conocer este martes por la mañana por el Ministerio.

Sindicatos sanitarios explicaron este martes que los afectados madrileños serán ingresados en el Hospital Carlos III, el único de la Comunidad de Madrid que atenderá estos casos, y que la Consejería de Sanidad les ha comunicado ya las medidas de protección para usuarios y trabajadores de la sanidad madrileña, como mantener medidas de precaución estándar de contacto.

Por comunidades, junto con Madrid, una de las más afectadas es Cataluña, que mantiene sus diez casos sospechosos. Andalucía y Baleares mantienen sus dos casos en observación, mientras que Castilla y León aparece este martes en la lista de afectados con dos posibles casos de gripe porcina. Con un posible caso cada una se mantienen Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia, País Vasco y La Rioja.

El caso de Valencia
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, explicó el paciente de Valencia respondido bien al tratamiento y su estado es estable, por lo que será dado de alta en las próximas horas. La ministra ha reiterado que la situación en España es "estable y controlada".

Respecto a la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de elevar la alerta al nivel cuatro, Jiménez señaló que supone la puesta en marcha de medidas de vigilancia epidemiológica, unas medidas que ya se están aplicando en España desde la aparición de los primeros casos. También implica planificar la respuesta ante la posibilidad de atender a más población, una iniciativa que también se ha adoptado ya en coordinación con las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial.

De momento, Jiménez considera la situación de "epidemia", ya que aún se desconoce la virulencia de este virus y su velocidad de propagación. También está estudiándose por qué afecta más a personas jóvenes y aparentemente sanas, un comportamiento anómalo en un virus de la gripe. Las autoridades piden "tranquilidad"  ya que el Gobierno cuenta con 10 millones de dosis de vacunas de Tamiflu, que se preveía usar contra la gripe aviar, para hacer frente a una posible pandemia.

Controles en Barajas
En el aeropuerto de Barajas, la principal puerta de enlace con Suramérica, el Ministerio de Sanidad ha activado un protocolo de actuación que incluye información a los recién llegados de México y un censo de los mismos a través de un cuestionario para que estén localizados durante los próximos diez días. La situación en el aeródromo, según sus portavoces oficiales, es de "absoluta normalidad" a pesar de que se ha disparado la venta de mascarillas en las farmacias de las terminales. Los seis vuelos de salida hacia México programados para este martes, uno de los cuales ya despegó de madrugada, están operando con total normalidad, según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

El ministro de Fomento, José Blanco, ya ha dado instrucciones al gestor aeroportuario para que se refuerce "al máximo" la colaboración con los equipos de Sanidad e Interior y se extreme la aplicación de todos los sistemas de control, con arreglo a los protocolos establecidos, tras detectarse posibles brotes de gripe porcina en los pasajeros provenientes desde México.

Fuentes de Fomento señalaron que AENA está preparada para afrontar este tipo de situaciones, ya que los protocolos de actuación están "al día" y se están cumpliendo "al máximo". Las mismas fuentes informaron de que Fomento ha destinado "unos filtros específicos y exclusivos" para controlar el pasaje procedente de los vuelos de México. Asimismo, se está facilitando el acceso de los técnicos de Sanidad a bordo de los aviones para informar a los pasajeros y realizar los formularios oportunos con el fin de recabar datos.

Recomendaciones a viajeros
Para mayor seguridad, la propia web de AENA informa a aquellas personas que tengan pensado viajar a las zonas afectadas de las recomendaciones a seguir establecidas por Sanidad como extremar el cuidado de la higiene personal, lavándose frecuentemente las manos con agua y jabón, no compartir alimentos, vasos o cubiertos, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, y evitar viajar si se está enfermo.

Para aquellos viajeros que regresan de México, Sanidad aconseja que vigilen su salud durante los diez días siguientes a su vuelta, que acudan a su médico de cabecera si presentan síntomas de fiebre, tos o dificultad respiratoria, o a los servicios de urgencias, y que informen de su viaje a la zona afectada y de la fecha de su regreso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios