Serán conferencias, exposiciones, ciclos de cine, un curso de verano, además de proyectos de investigación y concursos, algunos de los actos que se desarrollarán por toda la provincia de Toledo a finales de 2007. Tal y como señaló el general de la Academia de Infantería, César Muro Benayas, "este acontecimiento tiene una gran trascendencia no sólo por el resultado, sino por la integración de valores", dijo.
El bicentenario de la Guerra de la Independencia está promovido por el Ministerio de Defensa, quien hizo a la Academia de Infantería de Toledo una propuesta para llevar a cabo una serie de actividades. El general Muro Benayas se puso en contacto con las diferentes instituciones de la provincia de Toledo para desarrollar un programa de actos relacionados con los acontecimientos acaecidos en esta zona durante los años de la guerra, el período comprendido entre 1808 y 1814.
Grupo de trabajo
Para la organización de este bicentenario se ha creado una comisión de trabajo, compuesta por diferentes instituciones, como la Academia de Infantería, el Cabildo de la Catedral, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias HIstóricas, la concejalía de Cultura, las delegaciones provinciales de Educaicón y Ciencia y Cultura, además de la Diputación Provincial, Caja Rural, Caja Castilla-la mancha, Asociación Montes de Toledo, la Universidad y algunos ayuntamientos relacionados, como el de Talavera, Ocaña y Puente del Arzobispo.
En las tres reuniones que ha llevado a cabo el grupo de trabjao, se han tomado acuerdos acerca de actos comunes y rotativos para todas las localidades, como conciertos de música, homenajes a la bandera, conferencias, exposiciones y cine fórum. También habrá acciones específicas, relativas a la coordinación de todos los actos, la elaboración de un programa, la máxima difusión a través de la prensa y una página web, además de subvenciones económicas conjuntas y la constitución de un comité dirigdo por la Academia de Infantería.
Marcha a Cádiz
Uno de los actos más destacados será la realización de una marcha de Toledo a Cádiz, en homenaje al Batallón de Alumnos Voluntarios de la Universidad de Toledo, que fue el origen de la Academia de Formación de Mandos y que se creó primero en Sevilla y luego en Cádiz. Fueron ellos los que protegieron de los franceses a la Custodía de Arfe de la catedral de Toledo en su viaje hasta Andalucía.
También está programada una exposición sobre la Guerra de la Independencia en el nuevo Museo del Ejército ubicado en el Alcázar de Toledo, cuya apertura está prevista a finales de 2008