El barrio de Lavapiés contará con 48 nuevas cámaras de videovigilancia antes de que acabe este año, después de que el Ayuntamiento de la capital haya conseguido ya la autorización pertinente para instalar este sistema de seguridad.
El delegado de Seguridad y Movilidad,
Pedro Calvo, avanzó este martes que antes de diciembre se habrán instalado el casi medio centenar de cámaras en la zona que va desde la plaza de
Tirso de Molina hasta la
Glorieta de Embajadores, incluyendo las calles principales del barrio como
Mesón de Paredes, la propia calle de Embajadores, la plaza de
Lavapiés y muchas de sus transversales.
Así, el proceso de licitación para su instalación se iniciará antes del verano y estará concluido para cuando finalice el período estival. Está previsto que el 'gran hermano' de esta zona comience a funcionar "
para las Navidades", según aseguró Pedro Calvo. "Lavapiés forma parte del corazón de la ciudad y con esta actuación se convertirá en un punto de interés de cara al turismo", añadió, tesis que comparte la Delegación de Gobierno. De hecho, el Ayuntamiento ha presentado además de éstas nuevas medidas de seguridad para
proteger a los visitantes de los 'cacos'.
¿Funcionan?
Una vez colocadas, la Comisión de Garantías de Videovigilancia de la Delegación deberá verificar su situación para asegurar que éstas corresponden a los fines que se buscan y que no entran en conflicto con los derechos de los ciudadanos. Y es que la videovigilancia tendrá un
carácter disuasorio, según el Ayuntamiento, tanto para los problemas de convivencia como para los relacionados con la comisión de faltas y delitos.
Una vez estén colocadas las de Lavapiés
serán cuatro las áreas de Madrid que cuenten con cámaras a modo de prevención. Las primeras se colocaron en la calle Montera, y después el sistema se extendió a la Plaza de Soledad Torres Acosta (la Plaza de los Cines Luna) y la calle Mayor
con desigual resultado. En Montera de hecho los vecinos denuncian que la
prostitución y la
compraventa callejera de
oro no sólo no ha disminuído, sino que incluso ha aumentado.