www.diariocritico.com

Caja Madrid alquilará Faunia a Parques Reunidos

lunes 01 de junio de 2009, 21:44h
Caja Madrid ha aceptado la oferta de alquiler al grupo español Parques Reunidos del parque temático Faunia, en el que la entidad está presente como socio mayoritario desde su creación en 2001, por un periodo de 15 años y con un compromiso de pago de 1 millón de euros anual.
Según explica la entidad en una nota, este millón de euros, revisable según el IPC, podrá aumentar en función de los resultados futuros. Además, a esa cifra, Parques Reunidos deberá sumar unas inversiones mínimas de otro millón de euros al año para mantenimiento y renovación de las instalaciones de Faunia, parque propiedad de la caja en un 86,27% por ciento.

El contrato, que se formalizará en los próximos días, contempla también el compromiso de mantener y asumir todos los contratos laborales actuales, así como todo el resto de contratos existentes, explica la caja.

El Consejo de Administración de la Corporación Caja Madrid, la compañía de servicios financieros y empresariales de la entidad, que se reunió este lunes para decidir sobre el asunto, considera que esta operación será "muy positiva" para la gestión y rentabilidad futura de Faunia, ya que le permitirá "potenciar su negocio y aprovechar las sinergias comerciales con sus otros parques de ocio".

Opción de venta de acciones
En cualquier caso, según la caja, Parques Reunidos ha manifestado su voluntad de adquirir, en un futuro, el 100% de las acciones de Faunia, una cuestión que la entidad "estudiará si llegara a formalizarse una oferta".
Además, Corporación Caja Madrid se ha reservado una opción de venta de la participación en Faunia a un no competidor durante los primeros cuatro años de vigencia del alquiler, y a cualquier potencial inversor a partir de ese momento.

El parque cuenta con 400 ejemplares de árboles y 4.100 animales de más de 200 especies en una superficie de 14 hectáreas ubicada en la localidad madrileña de Valdebernardo. El "Parque Biológico", que nació en 2001 y cambió su nombre por el de Faunia en 2002, supuso una inversión de unos 42 millones de euros (7.000 millones de las antiguas pesetas) y se creó participado por Capital Riesgo Madrid (12,4%), la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial de Caja Madrid (61,9%), Corporación AGE (7,9%), Grupo Novaro Hladny (3,0%) y Aperto Libro (14,8%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios