Sanidad quiere que ejerzan al 50% entre centro de salud y hospital
Adiós al pediatra del ambulatorio
viernes 05 de junio de 2009, 18:10h
Varias decenas de pediatras de la Comunidad de Madrid se concentraron este viernes a mediodía frente al Hospital Infantil Niño Jesús para protestar contra las nuevas normas de contratación impuestas por la Consejería de Sanidad, que prevén una desaparición del pediatra especializado en atención primaria. En su lugar, dos pediatras hospitalarios rotarán para cubrir cada puesto de cada centro de salud.
En declaraciones a Europa Press, Gonzalo, uno de los pediatras del Gregorio Marañón que asistió a la protesta, subrayó que esta medida "va en contra de un trabajo de calidad y asistencia de los niños de la Comunidad". "Los padres se van a encontrar con que en primaria no va a estar siempre el mismo pediatra y en atención especializada no va a ser especialista pediátrico el que atienda a su niño", resumió sobre una medida que afectaría hoy por hoy a unos 300 pediatras de Madrid.
Desde la Consejería se impone que todos los nuevos contratos que se hagan desde ahora deberán incluir un 50 por ciento de trabajo en Atención Primaria y un 50 por ciento en Atención Especializada, lo que disgusta a los pediatras de ambos niveles. Aquellos que desarrollan su especialidad en un hospital dejarán de hacerlo a tiempo parcial, mientras que los que trabajen en ambulatorios perderán el seguimiento de sus pacientes.
Los pediatras emigrarán
En la actualidad, la medicina extrahospitalaria, es decir aquella que se ejerce en los centros de salud "no es atractiva para ningún pediatra que acabe la especialidad", ya que no permite desarrollarla, hay mayor saturación y es más rutinaria, por lo que hay escasez de pediatras en los ambulatorios, según uno de los participantes. En el lado contrario, los pediatras hospitalarios recalcan que "el sistema ha invertido en ti tiempo y dinero, tienes tesis doctorales, estudios en Estados Unidos y te vuelves para realizar aquí una actividad asistencial de calidad, pero de buenas a primeras te desplazan a un centro de salud para el que no estás formado", describió Antonio, oncólogo de Infancia del Niño Jesús.
Junto a la puerta del hospital, donde se leyó el manifiesto, había carteles con el lema: 'Pediatra emigrado... de Madrid' que hacía referencia a la actitud que tomaran los médicos en caso de que se adopte la medida, intentar ejercer en otras comunidades, lo que incrementará aún más la carestía de estos profesionales en la región y las dificultades para contratarlos. "Esto es una llamada de atención para intentar solucionar la pediatría de primaria, pero escuchando a los implicados, sentándose con los pediatras de primaria y no utilizando a los que tienen un contrato más vulnerable", denunció Antonio.