En Chile ya son 890 los infectados, de los cuales diez se encuentran en grave estado, y en Uruguay asciende el número a 21.
El Ministerio de Salud de Chile informó que se elevaron a 890 los casos de Gripe A en el país, de los cuales diez se encuentran graves y hospitalizados.
Esa cifra ubica a Chile como el segundo país con más casos de Gripe A en Latinoamérica después de México y quinto en el mundo, después de Estados Unidos, México, Canadá y Australia.
El ministro de Salud, Alvaro Erazo, precisó según la agencia DPA, que en el informe se incluyeron los datos de las clínicas privadas y los hospitales públicos. Erazo señaló que "411 son casos ratificados por el Instituto de Salud Pública y 479 fueron detectados en el sistema de salud privado".
El funcionario explicó que la influenza se da con más frecuencia en las regiones de Los Lagos, con siete casos por cada 100.000 habitantes, de Los Ríos, con cuatro por cada 100.000 y la Región Metropolitana, con 3,6 por 100.000 personas.
Erazo precisó que "el 98,9% de los casos de gripe A son leves y el resto excepcionales son graves". En Chile el primer caso se detectó el 17 de mayo y una persona de 37 años falleció el domingo pasado por la Gripe A.
En tanto, el número de casos confirmados de Gripe A en Uruguay aumentó a 21 personas, informaron hoy autoridades sanitarias del país.
El Ministerio de Salud Pública en un comunicado citado por la prensa uruguaya y que reproduce la agencia DPA, señaló que en los últimos días se confirmaron cuatro nuevos casos de gripe A y totalizan 21 las personas enfermas.
La cartera de Sanidad indicó que "todos los pacientes están en sus domicilios con buena evolución".
En tanto, en el laboratorio central del Ministerio de Salud Pública uruguayo se analizaban unas 20 muestras de posibles casos por día de Gripe A. La ministra uruguaya de Salud, María Muñoz, señaló que se dejará de informar la confirmación de la Gripe A caso por caso y se reportará si surgen brotes epidémicos en el país.
Asimismo, una adolescente embarazada se convirtió en la primera víctima fatal de la Gripe A en República Dominicana, donde el número de casos confirmados se elevó a 44, informaron las autoridades de este país.
La joven de 17 años y con antecedentes de tuberculosis falleció, de acuerdo a lo señalado por la agencia DPA, el 2 de junio en un hospital público de maternidad de Santo Domingo.
El director de la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Juan Cid Troncoso, había asegurado que la joven no había muerto por la gripe A (H1N1), pero la Secretaría de Salud reveló que los resultados de los exámenes fueron positivos.
La primera persona muerta por Gripe A en República Dominicana estaba en la semana 27 de gestación y era nativa de la ciudad de Baní, ubicada a 65 kilómetros al occidente de Santo Domingo.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, de las 638 pruebas procesadas, sólo 44 dieron positivo al virus y tres de los contagiados están hospitalizados.