www.diariocritico.com
La UNAM es alma mater importantes mexicanos

La UNAM es alma mater importantes mexicanos

miércoles 10 de junio de 2009, 22:26h
La UNAM es alma mater importantes mexicanosDesde Octavio Paz, uno de los más prominentes escritores mexicanos del siglo XX, hasta el influyente y emprendedor empresario Carlos Slim, la estatal Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), galardonada con el Premio Príncipe de Asturias 2009, ha dado cobijo a las principales figuras culturales, científicas y políticas del país.

Este miércoles, el jurado del Premio Príncipe de Asturias galardonó a la UNAM en el ramo de Comunicación y Humanidades porque "ha sido el modelo académico y formativo para muchas generaciones de estudiantes de diversos países y ha nutrido el ámbito iberoamericano de valiosísimos intelectuales y científicos".

Este premio "es el reconocimiento al trabajo, a la consistencia, al enaltecimiento de valores, la muestra de que los mexicanos somos capaces de construir grandes instituciones", dijo a la emisora Televisa el rector de la UNAM, José Narro.

En la UNAM han estudiado los tres premios Nobel mexicanos: el de Literatura, Octavio Paz, el de Química, Mario Molina, y el de la Paz, Alfonso García Robles.

Los ocho mexicanos que han recibido el Príncipe de Asturias en distintas disciplinas también son egresados de la UNAM, entre ellos los conocidos escritores Carlos Fuentes y Juan Rulfo, mientras que otros tres universitarios han sido distinguidos con el Premio Cervantes.

Las aulas de ese centro educativo también han visto pasar a Carlos Slim, una de las tres mayores fortunas del mundo, como estudiante de Ingeniería y como catedrático, mientras que en la actualidad el multimillonario es consejero de la Fundación UNAM.

La UNAM fue fundada en 1910, pero la institución tiene sus orígenes en la Real y Pontificia Universidad de México, creada el 21 de septiembre de 1551, lo que la convierte en una de las más antiguas del continente americano.

Se trata de la institución educativa más grande de Iberoamérica que cuenta con una matrícula de cerca de 300.000 estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura y especialidades.

En el terreno político, la UNAM ha sido el alma mater de varios presidentes y dirigentes mexicanos de todos los colores políticos, pero también es la cuna de movimientos político-sociales que contribuyeron a la apertura democrática de México.

Sus alumnos formaron parte del potente movimiento estudiantil de 1968 -brutalmente reprimido el 2 de octubre de ese año- y el campus universitario fue ocupado por el Ejército, lo que condujo a una multitudinaria manifestación de protesta encabezada por el entonces rector, Javier Barros.

La UNAM es un escenario poco cómodo para los dirigentes políticos y de hecho el último presidente que la visitó fue Luis Echeverría (1970-76), señalado como responsable de la matanza de 1968 (cuando era ministro del Interior), quien se vio obligado a huir de un auditorio universitario tras recibir una pedrada en la cabeza.

La máxima casa de estudios mexicana abrió sus puertas a grandes pensadores y creadores obligados al exilio, como los republicanos españoles o los sudamericanos, sobre todo chilenos y argentinos, perseguidos por las dictaduras.

En su campus universitario, inaugurado en 1954 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la UNAM alberga la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales, resguarda la filmoteca más grande del país y cuenta con una red de museos y espacios culturales, además de que la filarmónica más importante del país es de esta institución.

En el terreno científico, los investigadores de la UNAM se hacen cargo del sistema de vigilancia sismológica, meteorológica y volcánica del país y sus centros de investigación son de los más importantes de América Latina.

A nivel deportivo, el Estado Univesitario albergó en 1968 los Juegos Olímpicos, y la cantera de los Pumas de la UNAM, actual campeón del fútbol mexicano, ha sido semillero de destacados futbolistas, como el 'Pentapichichi' Hugo Sánchez, quien estudió Odontología en la institución.

En abril pasado se cumplió una década del estallido de un paro estudiantil que mantuvo a la UNAM cerrada durante diez meses y amenazada de una clausura definitiva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios