www.diariocritico.com

La Baraka de Rosales se va de gira

miércoles 24 de junio de 2009, 19:01h
El grupo de teatro de Los Rosales, centro de ejecución de medidas judiciales gestionado por la Asociación Respuesta Social Siglo XXI y dependiente de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), integrada en la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, se prepara a contrarreloj para su 'estreno oficial'. Madridiario ha asistido a los ensayos.
En el 'local de ensayo' de La Baraka de Rosales no hay escenario ni telón. Solo una alfombra, una pila de cajas con el 'atrezzo' y varias máquinas de musculación convenientemente retiradas para que los chicos puedan ensayar aquí sus papeles. Así que toca imaginarse el entorno donde pondrán a prueba sus dotes como actores, y al público, que será mucho más numeroso y exigente de aquel al que están acostumbrados.

Si lo piensan, se ponen un poco nerviosos. No es para menos. Junio toca a su fin  y no hay tiempo que perder: el 17 de julio tendrán su día de gloria. Amalia, la profesora de teatro, está casi tan agitada como ellos. Lleva tres años enseñándoles técnicas de interpretación y preparando con ellos la actuación del Festival de Navidad de la ARRMI, pero esto ya es otra cosa. Van a mostrar su talento ante un público mucho más amplio que el de los trabajadores de los centros, sus compañeros y sus familias, nada menos que en el CaixaForum de Madrid.

"Se trata de un salto importante", explica Amalia. "Vamos a dar una forma más concreta a lo que estábamos haciendo: en vez de experimentar, decidimos por qué camino tiramos, nos planteamos un reto y contamos una historia. Así van a ser actores profesionales, al menos durante unas horas", añade.

Los menores invierten entre seis y ocho horas a la semana en las clases de teatro, además del tiempo dedicado a aprenderse sus papeles y practicar en solitario. Se les ve ilusionados. "Los Rosales siempre destacaba en los festivales de Navidad", apunta Juana Mateo, directora del centro, "así que están preparados para dar el salto". A la directora de la ARRMI, Carmen Balfagón, le pareció una idea excelente. Y así se hizo.

Descubrir sus habilidades
Los ensayos son largos. Repiten una y otra vez las escenas. "Vamos, que se te note enfadado", apremia la profesora. Y el chico vuelve a decir la misma frase por décima vez, pero consigue que cada vez le salga diferente. Va ganando registros. "Estoy aprendiendo a comprender a los demás", comenta al final del ensayo. De eso se trata. Al fin y al cabo, este es un trabajo de reinserción.

"Necesitan descubrir sus habilidades. Vienen con una formación mínima, pero es un obstáculo perfectamente salvable con mucha disciplina y cariño", dice la actriz. J., además, ha aprendido a vocalizar. "Antes nadie me entendía", bromea, "pero eso no va a pasar en el estreno". Palabra de actor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios