www.diariocritico.com
Bogotá y Medellín clasifican como ciudades digitales

Bogotá y Medellín clasifican como ciudades digitales

miércoles 24 de junio de 2009, 19:30h
Concluyó la primera etapa del estudio Ranking Motorola de Ciudades Digitales realizado por Motorola y Convergencia Research. Este estudio hecho en Latinoamérica, busca determinar el grado de penetración de las nuevas tecnologías en la cotidianidad de las personas y su influencia en la calidad de vida. 
El análisis, que se realizó entre febrero y abril del año en curso, contó con la participación de 150 ciudades en las cuales se tuvieron en cuenta aspectos como la posibilidad de acceso a internet y la calidad del servicio, la existencia de planes como: digitalización de procesos, e-gobierno, conectividad y financiamiento, redes de interconexión en las dependencias municipales, disponibilidad de servicios al ciudadano a través de sus portales municipales y puntos de presencia de wireless, entre otros.

Así mismo se estudió la presencia y calidad de las características que hacen que una ciudad sea digital. Entre estas, encontramos a la tele-educación que busca generar conexión entre las escuelas, menor número de alumnos por computadora, cursos a distancia para educadores y alumnos, consulta de exámenes on line y bibliotecas interconectas.

En segundo lugar se encuentra la tele-salud que promueve la interconexión de centros de salud, unificación de las historias clínicas, consulta entre profesionales digitales y solicitud de turnos ó  seguimiento de citas on-line. Por último encontramos a la tele-seguridad, la cual implica que policías y bomberos estén siempre interconectados, existencia de sistemas de video vigilancia en la vía pública y la posibilidad de contactar fuerzas de seguridad a través de una página propia o desde la página del municipio.

Al conocerse los primeros resultados del estudio, Manuel Moreno, vocero de Motorola expresó “Como se observa en la selección, la digitalización no es sólo un atributo de las grandes ciudades, ni de los países de mayor PBI o mayor penetración de servicios de telecomunicaciones, sino que la sistematización de la administración pública es un atributo que se puede adaptar a cualquier municipio, independientemente de su tamaño, ya que hoy en día las tecnologías son flexibles y adaptables a cualquier tipo de ciudad y geografía”.

Ahora las 25 ciudades elegidas pasaran a una segunda y última etapa del Ranking Motorola de Ciudades Digitales, que medirá el nivel de interacción digital entre Estado, Individuos y Empresas de cada municipio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios