www.diariocritico.com
La Ley del Libro

La Ley del Libro

viernes 30 de marzo de 2007, 13:15h
El Pleno del Congreso ha aprobado por una amplia mayoría el Dictamen sobre el Proyecto de Ley de la lectura, el libro y las bibliotecas, que establece el precio fijo de los libros, a excepción de los manuales escolares, e incluye el establecimiento de un canon por préstamo bibliotecario de 0,20 euros por libro, que asumirán las Administraciones en cumplimiento con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Durante su exposición en el Congreso, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, señaló que la Ley del libro es una ley "oportuna" y "negociada" que se adecua al régimen competencial de administraciones y que defiende el precio fijo a excepción de los libros de texto y promueve políticas eficaces a favor de la lectura. Defendió el precio único y argumentó que este texto normativo sigue la estela de otros países europeos que han apostado por el precio fijo.

Respecto al precio libre en los libros de texto, principal caballo de batalla del sector y de algunos partidos políticos que solicitaron también el precio fijo para los manuales escolares, Calvo señaló que gracias a este sistema se eliminarán las ventas con pérdidas y otras prácticas que dañan a la red de pequeños y medianos comercios.

Más de un centenar de enmiendas aceptadas


Calvo agradeció a todos los grupos el "esfuerzo" y "voluntad" empeñados en este proyecto de Ley, que tiene una dotación presupuestaria de 431 millones de euros y al que se le han sumado 114 enmiendas aceptadas en los trámites de ponencia y debate.

En este sentido, destacó el acuerdo y el diálogo de todo el sector implicado en esta Ley y aseguró que es un texto "realista", que atiende a la diversidad empresarial de España y al desarrollo de bibliotecas y libreros.

Asimismo, el texto ofrece nueva definición del libro, planes de fomento de lectura e incluye un apartado dedicado a las bibliotecas digitales. También resaltó la creación del Observatorio de la lectura y el libro, dependiente de Cultura, que proporcionará datos sobre situación del libro, lectura, bibliotecas, etc.

"Oportunidad perdida" 


Por su parte, la portavoz de Cultura del Partido Popular, Beatriz Rodríguez Salmones, afirmó que, a pesar de estas satisfechos con el conjunto de la ley, calificó este momento como una "oportunidad perdida" ya que el texto normativo podría haber tenido más "contenido" y "musculatura". En esta misma línea, criticó el escaso tratamiento que reciben las bibliotecas en el texto y pidió una regulación "más generosa" con las librerías.

Por su parte, el portavoz socialista, Antón Louro, reconoció que este proyecto de ley es "necesario" y "oportuno" y destacó que el canon bibliotecario, no es un "canon para los lectores", sino un reconocimiento a los autores que será compensado por las Administraciones (Ministerio de Cultura y Comunidades Autónomas).

La mayoría de los partidos nacionalistas se mostraron contentos con las modificaciones competenciales que se han introducido en la Ley mediante enmiendas y que llevo a CiU, ERC e IU-ICV a presentar una enmienda a la totalidad a esta ley, que fue finalmente retirada tras su pacto con el PSOE.

En este sentido, la portavoz de IU-ICV, Carmé García Suárez, expresó su satisfacción por las enmiendas aprobadas en comisión ya que han "mejorado en muchos aspectos la ley". No obstante, matizó que con el establecimiento del precio fijo se produce una "invasión competencial" y anunció que insistirán en el Senado en su modificación.

En este aspecto coincidió el portavoz de ERC, Joan Tardá para quien la regulación del precio fijo debe corresponder a la Generalitat de Cataluña. Asimismo, recordó que aunque este proyecto salió del Gobierno "como si no existieran los estatutos autonómicos", "por fin se reconoce que todas las lenguas tuenen el mismo régimen", alegó. "Esta ley tiene dos agujeros negros: el canon y la invasión competencial en la regulación del precio fijo y queremos mantener las espadas en alto", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios