www.diariocritico.com
En busca de un nuevo reinado Federar tras reconquistar número 1

En busca de un nuevo reinado Federar tras reconquistar número 1

lunes 06 de julio de 2009, 22:50h
En busca de un nuevo reinado Federar tras reconquistar número 1El suizo Roger Federer, que ha regresado este lunes al número uno de la lista mundial de la ATP tras ganar el domingo su sexto Wimbledon, tratará de que esta circunstancia marque el inicio de una etapa exitosa y de una nueva hegemonía en el circuito masculino.

Tras vivir unos meses especialmente difíciles de enero de 2008 a mayo de 2009, que llegaron incluso a hacer pensar en el declive de su carrera, Federer ha recuperado la sonrisa al encadenar el doblete Roland Garros-Wimbledon en un mes.

La nueva corona en el All England Club supuso para el helvético batir el récord de número de títulos de Grand Slam (15), superando la marca del estadounidense Pete Sampras (14), que vaticinó que Federer puede sumar en su carrera dieciocho o diecinueve 'grandes'.

El juego mostrado durante las dos semanas de competición en la hierba londinense avalan las previsiones más optimistas.

Su edad (28 años en agosto) no parece tampoco un obstáculo. Con las excepciones de Bjorn Borg, Mats Wilander, Stefan Edberg y John McEnroe, todos los otros grandes jugadores han ganado al menos un gran torneo más allá de esa edad: Rod Laver (5), Andre Agassi (5), Jimmy Connors (3), Ivan Lendl (2), Pete Sampras (2) o Boris Becker (1).

La próxima cita importante, el Abierto de Estados Unidos, podría suponer un nuevo éxito, con la confianza que da haber ganado en las últimas cinco anteriores ediciones.

En el plano físico, Federer responde muy bien, como demostró en su larguísima final contra Roddick. Según Sampras, el suizo es "un atleta fantástico" y un luchador.

"Se le rinde homenaje por muchas cosas, pero no por todos esos partidos en los que pelea como un perro. Porque da la impresión de que lo que hace es fácil", apuntó Roddick.

Wimbledon-2009 es el torneo del Grand Slam número 39 que disputa de forma consecutiva. Aunque tuvo problemas a principios de 2008 por una mononucleosis, su cuerpo resiste todos los problemas, mientras que otros adversarios, como el español Rafael Nadal, han tenido ya varios problemas. El mallorquín no estuvo a su mejor nivel en Roland Garros, donde cayó en octavos de final, y no pudo ni siquiera participar en Wimbledon, donde tenía que defender el título de 2008. Andy Murray y Novak Djokovic también han dado muestras de debilidad.

Desde su llegada a la primera línea en 2006, el británico se perdió Roland Garros y Wimbledon en 2007 por una lesión en la muñeca, mientras que el serbio ha abandonado cuatro veces con un torneo empezado.

Los demás no representan por el momento una gran amenaza para su hegemonía, como parece resumir el argentino Juan Martín Del Potro, que se describió a sí mismo como "el mejor de los malos".

La gran incógnita ahora será saber si Federer, instalado de nuevo en lo más alto del ránking ATP, inicia o no un nuevo reinado de larga duración, como ya hizo desde 2004 a 2008. Por el momento, tras su victoria en Londres, aseguró que aún le queda mucha carrera por delante.

Más que su grado de motivación, del que no se duda, su gran amenaza es Nadal, el único que ha conseguido clavar sus garras en el tobillo del suizo, apartándole durante casi un año del número uno. Si el español consigue recuperarse de sus problemas en las rodillas y vuelve a su mejor nivel, la batalla se presentará de nuevo muy equilibrada y escribirá una nueva página de uno de los duelos más apasionantes de la historia del tenis.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios