www.diariocritico.com

2,9 millones de personas pasarán por la región de camino a África

miércoles 08 de julio de 2009, 13:34h
Un total de 2,9 millones de personas pasarán en sus vehículos por la región en dirección a África, dentro de la 'Operación Paso del Estrecho' que se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
La Delegación del Gobierno en Madrid anunció, en la presentación del Plan Verano 2009, que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias pondrá en marcha el Plan Especial de Protección Civil para coordinar esta operación estival. El protocolo de acción pretende prevenir situaciones de riesgo que se puedan derivar ante la afluencia masiva de ciudadanos magrebíes que atraviesan España procedentes de diversos países europeos para dirigirse al norte de África durante la época estival. Se prevé una afluencia de 786.000 vehículos por las principales vías de la región.

Para responder a esta marea humana, 552 agentes de la Guardia Civil y 110 vehículos vigilarán las Áreas de Descanso y de Servicio de parada más común, situadas en la gasolinera Don Mendo y El Toro (kilómetros 20,200 y 28 de la A-4) y la gasolinera Emvipa (kilómetro 23 de la A-4). También entra en funcionamiento la nueva área de descanso de Horcajo de la Sierra, en el kilómetro 83 de la A-1, en la que  se han invertido 298.453,57 euros, un 53,39 por ciento más que en 2008. Tendrá servicio de asistencia social, sanitaria e incluso religiosa. También áreas de juegos infantiles, mesas para comer y mezquita para orar.

Menos accidentes
Otra de las acciones que más se va a potenciar es la prevención de accidentes. El jefe provincial de Tráfico de la región, Cristóbal Cremades, explicó que en lo que va de año han fallecido 50 personas en la Comunidad de Madrid en accidentes de tráfico, dos menos que el año pasado. Apostilló que la intención es reducir aún más las cifras que se dieron el año pasado (107 fallecidos frente a los 160 de 2007) y consolidar una reducción continua de estos siniestros. En este sentido explicó que se están cumpliendo los convenios de señalización y control de tráfico, especialmente en los puntos negros de la Comunidad.

Se llevarán a cabo operaciones especiales de tráfico en las fechas de mayor previsión de desplazamientos por carretera en el primero de agosto (31 de julio a 2 de agosto), la 'Operación 15 de agosto' (del 14 al 16 de este mes) y fin de agosto (del 28 al 31). Además habrá dispositivos especiales en los fines de semana de los tres meses de verano. En estas operaciones se restringirá la circulación de transportes de mercancías con más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada, mercancías peligrosas y de maquinaria de grúas de elevación de vehículos; que no podrán circular durante domingos y festivos de 08.00 a 00.00 horas y los sábados de 13.00 a 00.00 horas. Los vehículos que precisen autorización especial complementaria no podrán circular del sábado a las 13.00 horas al lunes a las 02.00 horas.

Seguridad vial
También se realizarán campañas de seguridad vial y de prevención. Del hasta el 19 de julio se realizarán controles de alcoholemia, del 10 al 23 de agosto controles de velocidad y del 15 al 28 de septiembre se desarrollará la campaña especial de control de transporte escolar. Para poder acometer estas responsabilidades, se contará con 490 efectivos, 217 motocicletas, 167 vehículos de cuatro ruedas, 16 radares, 454 cámaras de televisión, 558 estaciones de toma de datos, 82 sensores de variables atmosféricas en carretera, 664 paneles de mensaje variables, 446 etilómetros y 5 helicópteros. Se tomarán medidas de ordenación en carretera mediante la instalación de 293 kilómetros de conos en la A-1, A-2, A-3,A-4, A-42, A-5, A-6 y M-40.

Durante el verano también se realizarán obras en el kilómetro 40 en el enlace con la variante de El Molar (A-1), en el kilómetro 8 de la A-2 con desvío provisional, el nuevo acceso al Bus-Vao en el kilómetro 18 de la A-6, asfaltado de firme entre los kilómetros 3 y 35 de la M-40, cortes en las vías de servicio de la M-50 entre los kilómetros 80 y 83, en la M-408 a la altura de Parla con desvío provisional y en la M-501 en las obras de enlace con la M-40.

En cuanto a los desplazamientos aeroportuarios, se reforzará en julio y agosto el servicio con 193 personas para tareas de mantenimiento, seguridad, regulación del tráfico, informática y limpieza por un coste de 347.000 euros. Se realizarán informes diarios sobre el seguimiento continuo de tráfico aéreo y se mantendrá vigilancia del cumplimiento de este servicio desde la Región Norte de Navegación Aérea. La oferta de ferrocarriles ofrecerá un refuerzo de 229.704 plazas a las 3.860.191 habituales en los viajes de larga distancia y de 9.792 plazas en las plazas de media distancia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios