www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

Los medios no aprobaron el cambio de gabinete

Los medios no aprobaron el cambio de gabinete

miércoles 08 de julio de 2009, 16:56h
Como era de esperar, en las portadas de los diarios queda reflejado un disconformismo general

Como les decía, los cambios realizados en el Gabinete Nacional por la presidenta Cristina Fernández fueron recibidos con críticas por los medios, que como mínimo esperaban la salida del polémico Secretario de COmercio Guillermo Moreno.

En Clarín directamente califican la situación como de un "Gabinete ultra K , con Aníbal por Massa y Boudou en Economía", agregando que "El Gobierno promovió a Aníbal Fernández a jefe de Gabinete; Boudou deja la ANSeS para controlar la economía; y Alak será ministro de Justicia", considerando que "Los cambios tienen la huella de Kirchner: Moreno, el más cuestionado, sigue por ahora en su puesto", opinando que es "Una respuesta que no alcanza a interpretar la razón de la derrota" y a diferencia de los demás medios que anuncian que el líder de la CGT salió ganando con el nombramiento de Recalde en Aerolíneas, en Clarín nos dicen que "Moyano perdió el control de las obras sociales y elogió a Duhalde"

Pasando a la incómoda La Nación, lógicamente también fue crítico con las modificaciones, titulando "Amplios cambios en el gabinete pero que no modifican el rumbo", avisándonos que "Aníbal Fernández reemplaza a Massa como Jefe de Gabinete. Amado Boudou va a Economía y Alak a Justicia". Y  la opinión de su columnista estrella Joaquín Morales Solá es contundente al afirmar “Un minué de hombres que ya estaban” y nos presentan el escenario económico con el análisis de Jorge Oviedo que considera que con este cambio no hay “Nada que pueda devolver la confianza”

En Crítica ven un “Volantazo” de Cristina considerando que “se replegó en el núcleo duro del kirchnerismo para fortalecer el Gabinete luego de la derrota electoral”

Aún más duro fue Ámbito, que tras titular “Se abroquela gobierno: asciende a Boudou y a Aníbal; lo conserva aún a Moreno" y "la crisis continúa" Prácticamente analizan en toda la portada la situación, y dentro de au análisis me quedo con las siguientes frases para contarles: "Puede decirse que se cumplió la promesa oficial: se profundizó el modelo"; "La derrota del Gobierno en las elecciones legislativas debía haber sido la oportunidad para corregir el rumbo y nada de ello a la luz de los cambios introducidos ayer en el gabinete: Es menos de lo mismo", preocupándose porque "Conserva su cargo Guillermo Moreno, un ícono de la política económica del kirchnerismo" y es "Por ello es que la oxigenación no llega" y a diferencia de Clarín pone que "Como siempre sucede, la CGT y Hugo Moyano quedan bien colocados", finalizando con que "El equipo que asume hoy tiene una sobredosis de lo que el Gobierno cree que le falta: vocero"

El único que le da margen de maniobra al gobierno es Página, que con un "A la cancha" no se refieren a la final de la Libertadores que disputará esta noche Estudiantes, sino a los "Cambios en el Gobierno para enfrentar la nueva etapa. Aníbal Fernández reemplaza a Sergio Massa en la Jefatura de Gabinete y Amado Boudou a Carlos Fernández en Economía. Julio Alak ocupará Justicia y Seguridad y Coscia, la Secretaría de Cultura. Mariano Recalde va a Aerolíneas y Diego Bossio a la Anses", dejando como al pasar que hubo "Críticas de la oposición"

Ahora sí, y como siempre dejando al deporte para el final, y con un "Las Brujas existen y están copadas" en Olé ponen "¡La vida por Verón!
¡Las Brujas existen!", complementando con que "Juan Sebastián quiere ganar la Copa que su papá levantó tres veces: "Cambiaría todo lo que gané por este título", dice. Hoy 21.50, Estudiantes-Cruzeiro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios