www.diariocritico.com

El Gobierno consigue también validar el techo de gasto para los Presupuestos

PSOE y PP unidos salvan el fondo de reestructuración bancaria en el Congreso

PSOE y PP unidos salvan el fondo de reestructuración bancaria en el Congreso

> "Apoyo crítico y escéptico" del PP al Ejecutivo Zapatero

miércoles 08 de julio de 2009, 20:27h
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles con los votos a favor de PSOE, PP y Coalición Canaria (CC) el decreto ley que regula la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que contó con el rechazo de CiU, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, Na-Bai y UPyD. En total, la norma contó con 313 votos a favor y 23 en contra.

   Asimismo, la Cámara Baja rechazó por 311 votos en contra, 24 a favor y una abstención la petición de PNV, ERC y BNG de tramitar el texto como proyecto de ley, lo que hubiera permitido modificarlo, pero a la vez hubiera provocado una "incertidumbre inadmisible" para las entidades afectadas por el proceso, según el PP.

   Aun así, el voto a favor de los 'populares' es un "apoyo crítico y escéptico", porque "aún está por ver" cómo apoyará el Gobierno al Banco de España en el proceso de reestructuración, especialmente en lo referido a las cajas de ahorro, en palabras de su portavoz adjunto de Economía, Álvaro Nadal.

   Sin embargo CiU, la otra formación con la que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, negoció la norma, se decantó finalmente por el voto en contra, al considerar que el texto vulnera las competencias autonómicas en materia de cajas. Tanto PNV como ERC, IU, ICV y BNG avanzaron su rechazo a la norma por este mismo motivo.

   Por su parte, Salgado, aseguró que el FROB respeta el "bloque de constitucionalidad" de las competencias repartidas entre Estado central y autonomías y es "plenamente respetuoso" con ellas.

   No obstante, destacó que su objetivo es garantizar una "intervención ágil y eficaz" del Banco de España, gobernado por Miguel Ángel Fernández Ordoñez, "cuando sea necesario", evitando que peligre la viabilidad de unas entidades que pueden entrar en riesgo "en los próximos meses".

Salva también el techo de gasto

El Gobierno socialista consiguió salvar el primer techo de gasto elaborado por la vicepresidenta, a pesar de las duras críticas de la oposición y gracias al apoyo de Coalición Canaria y UPN y la abstención de CiU, IU-ICV y BNG. En contra se manifestaron el PP, el PNV, Esquerra Republicana (ERC) y UPyD. En total, el texto contó con 170 votos a favor, 150 votos en contra y 15 abstenciones.

   De esta forma, el Gobierno consigue finalmente dar 'luz verde' al primer techo de gasto que se redacta desde que la economía española entrara en recesión, que ya se había salvado en esta Cámara durante su primer examen parlamentario y que, sin embargo, fue rechazado en el Senado gracias a los votos del PP, PNV y ERC.

   Una vez aprobado el límite del gasto financiero, situado en 182.439 millones de euros, el Gobierno empezará a redactar unos Presupuestos que sin duda volverán a estar marcados por la crisis económica y comenzará después a negociar de forma bilateral con los diferentes grupos políticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios