www.diariocritico.com

Ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros y puede atender a 25.000 personas

Manuel Lamela ha inaugurado este lunes el Centro de Salud de Somosaguas

Manuel Lamela ha inaugurado este lunes el Centro de Salud de Somosaguas

lunes 02 de abril de 2007, 12:46h
El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, ha inaugurado este lunes el Centro de Salud de Somosaguas, en la localidad de Pozuelo de Alarcón, número 43 de los 56 centros de Atención Primaria comprometidos por el Gobierno regional, seis más que los previstos inicialmente.
El consejero de Sanidad y el alcalde de PozueloLamela señaló que este tercer centro de salud en la localidad de Pozuelo permitirá acercar la atención sanitaria a los vecinos que residen en Somosaguas, zona que ha experimentado un fuerte crecimiento. Además, el consejero recordó que el Gobierno regional ya se ha comprometido a construir un cuarto centro de salud en Pozuelo, concretamente en el Cerro de los Gamos, junto a la M-40.

El consejero destacó que “los usuarios que residen en esta zona de Somosaguas ya no tendrán que desplazarse al Centro de Salud Pozuelo San Juan para recibir atención médica. Igualmente, los usuarios que sigan acudiendo al Centro de Salud Pozuelo San Juan ganarán en comodidad, al descargarse esta parte tan importante de la población que hasta ahora tenía asignada”.

Lamela subrayó que el nuevo centro de Somosaguas, que entrará en funcionamiento el próximo día 17 de abril, se ha construido en un tiempo record de 13 meses. Esta nueva infraestructura es un nuevo ejemplo de laapuesta de la Administración sanitaria madrileña por reforzar la atención que reciben los ciudadanos. Así, en menos de cuatro años, más de un millón de ciudadanos, uno de cada seis, habrán estrenado centro de salud, totalmente informatizado, moderno, confortable y adaptado a las necesidades asistenciales actuales.

La importancia que el Gobierno regional concede a la atención sanitaria, y en particular el primer escalón asistencial, también se refleja en el esfuerzo realizado en materia de personal. En este sentido, el consejero apuntó que el incremento total en esta legislatura supone 1.350 nuevos profesionales en toda la región. En el caso concreto de Pozuelo, el consejero indicó que se ha reforzado la plantilla con siete médicos de familia, cuatro pediatras, seis enfermeras y siete auxiliares administrativos.

La atención de urgencias y emergencias en Pozuelo y su zona de influencia también se ha visto reforzada, según indicó Lamela, gracias a la puesta en marcha de un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) en esta legislatura, que ha supuesto la incorporación de tres médicos, tres enfermeras y tres técnicos, e implica una inversión anual de cerca de 470.000 euros.

Por otro lado, el consejero recordó que los vecinos de esta localidad también se van a ver beneficiados de uno de los ocho hospitales que se están construyendo en la región, el nuevo Hospital Puerta de Hierro en Majdahonda, “un hospital mucho más cercano y accesible, que sin duda será el más moderno de Madrid, de España y de toda Europa, con casi 900 camas, estando dotado de una tecnología de vanguardia, equipamientos punteros de última generación y profesionales altamente especializados”.

El Centro de Salud de Somosaguas dará inicialmente asistencia a cerca de 12.000 habitantes, de los que 1.230 son niños. Con objeto de atender futuros incrementos de población en esta zona de Pozuelo, el centro se ha diseñado para que pueda llegar a atender a 25.000 habitantes. La inversiónque ha destinado el Gobierno regional a la puesta en marcha del centro asciende a un total de 4.200.557 euros.

La superficie del edificio es de 2.876 metros cuadrados, en dos plantas, y cuenta con 33 consultas, destinadas a medicina de familia, pediatría y enfermería, así como sala de curas, sala de cirugía menor y sala de extracciones, además de la correspondiente área administrativa y de uso del personal. El nuevo centro estará dotado inicialmente de seis médicos de familia, un pediatra, cinco enfermeras, un auxiliar administrativo, y dos celadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios