www.diariocritico.com

Esto supondría ampliar un programa que, de momento, sólo funciona en Primaria

Aguirre se compromete a implantar la enseñanza bilingüe en 50 institutos de Secundaria

lunes 02 de abril de 2007, 13:50h
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata por el PP a la reelección en el cargo, Esperanza Aguirre, se comprometió este lunes a implantar la enseñanza bilingüe en 50 institutos de Secundaria si sigue gobernando la región durante la próxima legislatura, lo que supondría ampliar un programa que, de momento, sólo funciona en Primaria.
Aguirre hizo este anuncio en el transcurso de una visita al colegio Santa Eugenio y San Isidro, situado en Arganzuela y que figura entre los 205 centros públicos que abren sus puertas durante las vacaciones de Semana Santa para desarrollar actividades extraescolares.

Tras recorrer las instalaciones del centro y saludar a los alumnos en compañía del consejero de Educación, Luis Peral, y de la concejal-presidenta del distrito, Eva Durán, la presidenta autonómica defendió la apertura de colegios en vacaciones y otros periodos no lectivos tanto para la formación y disfrute de los pequeños como para facilitar la vida a los padres trabajadores.  

"Muchos padres y algunos abuelos -subrayó- están muy contentos con esta iniciativa, porque les permite compaginar su trabajo y sus actividades cotidianas con la atención a los niños y la garantía de que están perfectamente cuidados".

Aguirre también incidió en la importancia de estas propuestas en un momento en que "cada vez" las familias son más pequeñas y hay muchos hijos únicos que, de esta forma, "pueden estar con otros de su edad" y participar en "actividades que les divierten, les entretienen y les forman".

Juegos, talleres artísticos, excursiones y deporte son las principales actividades extraescolares que desarrollan los 205 colegios públicos de la región que no cierran esta semana y de las que podrán participar más de 11.000 niños.

Durante el desarrollo de este programa, que implica a 26 centros más que el año pasado, los centros ofrecen diversas actividades en distintos horarios, así como la posibilidad de ampliar su horario con servicios complementarios de acogida temprana (desde las 7.30 u 8.00 horas) y, opcionalmente, desayuno y comedor.

De los 205 colegios participantes, 21 están situados en Madrid capital. Del resto de la región, los municipios donde se abrirá un mayor número de centros durante este periodo vacacional son Alcalá de Henares y Coslada (11); Torrejón de Ardoz (7); Collado Villalba y Pinto (5); Getafe (4); y Alcorcón, Aranjuez, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón, Santa María de la Alameda y Villalbilla (3 por localidad). Todos los alumnos de los centros públicos del municipio pueden participar, aunque no estén matriculados en él.

Para financiar la apertura de colegios públicos en periodos vacacionales la Consejería de Educación invierte 13,8 millones de euros este año, lo que permite el desarrollo de actividades extraescolares tanto en días lectivos (de lunes a viernes) como en no lectivos (vacaciones Semana Santa, Navidad y verano).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios