En el frontispicio del Ateneo de Madrid de su gran salón figuran tres mujeres alegóricas: Civilización Cristiana, Civilización Árabe, Civilización Judía, y tengo que decir, en contra de mis antepasados ateneístas, que esa exaltación a la Civilización fue, además de exagerada, falsa, pues ninguna de las tres fueron, ni son, civilizaciones, sino tan sólo culturas, nacidas de un solo tronco religioso, el judaísmo, S. VI a.C., que se ha mantenido más o menos incólume. El cristianismo, en el que bebió todas sus raíces, pero que las humanizó con
Cristo (S. I) y el islamismo, que perteneciendo al mismo origen, se complementó con otras doctrinas por el profeta
Mahoma, ya muy adelantado el S. VII.
De ellas, el cristianismo es la que más ha evolucionado, aunque anda hecha un lío, pues está extendido en las naciones precisamente civilizadas, aquellas que heredaron de la “
civitas” romana, el respeto a los derechos del ciudadano romano, que luego se extendió a todo el imperio y salvaguardaba las libertades y derechos y los refería a la Ley. Estas naciones, las que tienen al ciudadano, libre, con derechos y respeto a la ley, son las que sin embargo tienen limitado su derecho a ser civilización, por la religión cristiana (católica, protestante u ortodoxa), que sistemáticamente mete las narices en la verdad científica, y que ha dado lugar a la polémica entre evolucionismo y creacionismo. Fuera de ellas, las culturas judía e islámica no respetan (bueno, algo sí el Estado de Israel porque se declara laico), ninguna de las libertades ciudadanas, pues las mujeres no tienen igualdad de derechos que los hombres, y todo está sometido al poder de
Dios, Alá, o Yaveh..
Lo que está penado, por ejemplo, en Irán, con la pena de muerte, aunque la blasfemia contra Alá está igualmente perseguida, incluso para los que no son islamistas, véase,
Salman Rushdie, los atentados a las Torres Gemelas, los problemas de los uigures en China, o los asesinatos en la India o en Birmania, el terrorismo yihadista y un largo etcétera que limita las libertades. Incluso a mi me preocupa el que puedan pensar que este artículo es una ofensa. Es sólo una denuncia de que aceptando que son una cultura, no acepto sean una civilización.
.png)
Nuestro personaje, histriónico,
Zapatero, con su “
Alianza de Civilizaciones” que es una “
contradictio in termine”, desde su pobreza cultural de partida, ha querido resolver la cuadratura del círculo, intentando que se sienten a la mesa personas que hablan idiomas distintos sin traducción simultánea. ¿Y qué decir de las llamadas civilizaciones orientales procedentes de
Buda, Confucio, o Zaratustra? Si en los países que lo practican hubiera ciudadanos, y por tanto civilización, sería paradógico, ya que reducen al individuo a ser simplemente parte de una colectividad.
Ya que hemos definido la civilización como “
civitas” romana, mayormente representada por los países occidentales. Veamos qué ha ocurrido con el mundo desde 1940, en que se fundaron la ONU (entre otros, gracias a los Rotary Clubs), el FMI y la OTAN, y curiosamente 69 años más tarde, ya casi 70, se mantiene el mismo orden que estas Instituciones crearon, aunque el mundo ya no es igual, y el BRIC (Brasil, Rusia, India y China) pide un reparto más justo de poder, pues tienen el 40% de la población mundial y el 22% de la economía.
Con
Da Silva, Dimitry Medvedev, Manmohan Singh y
Hu Jintao, lo lógico es pretender que las cosas cambien, sobre todo después de la reunión del G-8 en l’Aquila (Italia), en que Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Japón y USA (antiguo G-6), con la posterior incorporación de Canadá (G-7) y de Rusia, en 1977, convocaron el nuevo 8 sillas, aunque parece que ha habido un escabel para Zapatero, invitado especial del no menos singular premier
Berlusconi.
¿Qué es el G-5?: Brasil, China, India, México y Sudáfrica, que ha solido reunirse con el G-8 desde el 2003, pues Alemania abrió un proceso, titulado Heiligendamn, lo que conducía a un G-14.
Finalmente, tenemos el G-20, creado en 1999, y que está formado por los Ministros de Economía y Finanzas, así como los gobernadores de los Bancos Centrales de la UE y 19 países: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, Usa, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Muchos G, pero centralizados en el G-8. Obama comienza por considerar obsoletas las cumbres del mismo, es decir, que no vale y eso si que han decidido gastarse 14.000 millones de euros, Berlusconi se decanta por el G-14, pero no opina igual
Lula Da Silva, que dice que el G-20 es el ideal. El japonés,
Taro Aso, se opone a ello, frente a Obama,
Merkel y Sarkozy, pues es consciente de que China ya le está superando como potencia.
¿Y qué nos ha costado el escabel en l’Aquila? Pues además de lo que se habrá gastado Zapatero en viajes, aviones, escoltas y demás, ha prometido aportar 1.500 millones de euros (500 de ahora, 1.000 de enero) para paliar el hambre en el mundo, olvidando que hoy el hambre empieza ya a dejarse sentir en su propio país (retroceso del 4% del PIB en 2009).
.png)
Lo cierto es que aparentemente la cumbre ha sido un éxito para el organizador, Berlusconi, pues sus escaramuzas con jovencitas no han hecho mucha mella en su imagen. ¡Hay que ver cómo le gusta a la gente votar a los sinvergonzones: Zapatero, Sarkozy, Berlusconi, etc.!
El drama sigue en China, que por cierto encabeza en millones de toneladas la lista negra de países emisores de CO2 (1802 Tm) con USA (1586Tm), cuyo líder,
Hu Jintao, se vió obligado a salir de estampida hacia Urumqui (patria de los uigures), chinos de segunda, de religión musulmana, ferozmente controlados por su poder central, que hablan una lengua proviniente del turco. Esta región del Xinjiang, intentó la independencia en los años 30 y 40, fue sozyugada por la fuerza por
Mao Zedong. Los últimos, más de 180 muertos y 1.800 heridos, muestran su sentimiento de rebelión contra los han (chinos dominadores); 30 muertos también el año pasado, coincidiendo con los JJOO, pero, ¡su riqueza petrolera! es la gran motivación para China, que no piensa perder un ápice de su actual poder.
También estuvo invitado al G-5 el Egipcio, además de Australia, Indonesia, Corea del Sur, Dinamarca y Suecia, como presidenta de la UE. Han acordado que la temperatura no aumente más de 2 grados respecto a la era preindustrial. Pero, claro, ¿cómo? reduciendo el CO2 el 80% los países más industrializados y 50% los otros, porque empezaron después, ¡Whishful thinking!, porque para nada valen palabras vacías, pero eso si, la CIVILIZACIÓN que pueden representar, o representan, USA y la UE, están en claro retroceso, más bien en su OCASO, ya que para financiar la crisis global necesitan a todos los demás. ¡No sé cómo Obama logrará llegar al límite de 18’7 billones de dólares de déficit que se ha impuesto para solucionar sus problemas internos! ¿Y Zapatero?, ¿de dónde saca el dinero? Y para remate, el Papa Benedicto XVI, que se había adelantado en su Encíclica ”Caritas in veritate”, hecha pública pocos días antes, dando su versión
“cristiana”, por supuesto, de lo que es, o debe ser, globalización, economía y desarrollo social, y a continuación, y no contento con ello, la
“Dignitates humanae”.
.png)
En la primera, habla del Amor, que nace en Dios, y que produce la Caridad (que de acuerdo con la verdad influye en la economía, y la verdad es “logos”. Bueno, a estas alturas ya me he hecho un lío, y no quiero ofender, pero la Iglesia no debería meterse en economía y en política. La Caritas que conozco ha hecho mucho y bien por los pobres, pero la riqueza la produce la libertad económica, como se ha más que demostrado, y todo proteccionismo, por muy caritativo que sea es nefasto, para que los pobres dejen de serlo.
La verdad es que todos queremos “
ser buenos”, pero ¡es tan difícil!, y si no que le pregunten a Zapatero, el buenísimo elevado a la enésima potencia. De lo otro, ¡ni te cuento!, habla de Bioética y del tema del aborto, y encima se lo plantea a
Obama, que había suprimido la norma que prohibía las subvenciones públicas a las ONG, que incluían el aborto, la planificación familiar, y además había levantado el veto a la financiación pública con células embrionarias en el extranjero. Menos mal que Obama no palideció, ¿supongo? La verdad es que no se si las personas de raza negra pueden palidecer, bueno,
Michael Jackson sí lo hizo, ¡y de qué manera!.
Ahí tienen una muestra de cómo el Cristianismo es, a su vez, un óbice, que llevamos dentro en la civilización occidental, pues aunque ahora sea más pacífico, a él le debemos: la Edad Media, la Inquisición, el Absolutismo, y muchas de las grandes vallas que la creación ha tenido que saltar. Recordando a Galileo: “
e pur si muove”.
Bernardo Rabassa Asenjo
Sociólogo
Presidente del Club Liberal Español
Premio 1812 (2008)