El documento reporta algunos de los 26 mil hechos delictivos cometidos durante los últimos 22 años. Dentro de éstos se encuentran 21 mil asesinatos, el reclutamiento de 380 menores y el secuestro de 122 personas. Además, según el informe, 2133 niños, 2081 mujeres, 220 sindicalistas, 176 indígenas, 83 miembros del partido de izquierda Unión Patriótica y 30 periodistas fueron víctimas del accionar delictivo de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, durante ese lapso de tiempo.
El informe también señala que, gracias a las confesiones, la Fiscalía ha exhumado 1906 fosas comunes, en las que se han encontrado 2329 cadáveres, y que los paramilitares desmovilizados han anunciado que van a confesar la desaparición forzada de 1776 personas, el reclutamiento de 1020 menores y el haber cometido 648 secuestros y 1493 extorsiones.
Luis González, director de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, señaló que hasta el momento sólo se han podido comprobar 5808 de los 21 mil asesinatos confesados y agregó que lo más “horroroso” es lo que viene ahora, porque faltan muchos homicidios por confesar.
"Nosotros documentamos alrededor de 246.000 hechos delictivos que ocurrieron en las regiones donde hacían presencia los grupos de las Autodefensas". "Hemos recibido información de por lo menos 22.000 desaparecidos y ya se han confesado alrededor de 1.800 desapariciones forzadas", detalló.
Además, González solicitó que se inicien investigaciones a 140 integrantes de las Fuerzas Armadas y a 196 líderes políticos que al parecer están involucrados con las ya desmovilizadas AUC.
Hasta el momento, unas 220.000 personas se inscribieron hasta mayo pasado ante esa unidad como víctimas de los paramilitares, pero solo han sido atendidas 55.566 en 280 municipios.