www.diariocritico.com

La Comunidad homenajea a Eugenio Arias con 'Picasso por los pelos'

miércoles 15 de julio de 2009, 13:26h
La Comunidad de Madrid rendirá un homenaje al que fuera gran amigo y confidente de Pablo Picasso, su barbero Eugenio Arias, con el montaje teatral ‘Picasso por los pelos’, que será llevado a escena este verano por la compañía La Mar de Marionetas en Buitrago del Lozoya, localidad donde nació Arias en 1909, y que además alberga el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias, renovado recientemente por el Gobierno regional.
Se tratará de un espectáculo con música en directo que contará la relación fraternal de Picasso y Arias, así como la historia y creación del museo. Habrá  una versión para público adulto y otra para infantil, con cinco personajes-títeres de gomaespuma que representarán a Arias niño, Arias adulto, Picasso, un cliente y la figura de un farsante como recurso dramático. A su vez, el montaje integrará algunos objetos pertenecientes a la colección del museo, dotándoles de “vida” narrativa, como por ejemplo el Anfora, la madre de Arias, o el retrato de Jacqueline.

La intención de este espectáculo, además de rendir un homenaje a Eugenio Arias antes de cumplirse el centenario de su nacimiento, es dar a conocer al público la historia del museo y sus protagonistas de una manera lúdica y educativa. El montaje ‘Picasso por los pelos’, basado en un cuento creado por Susana Durán, será representado en la plaza del Ayuntamiento de Buitrago, frente al Museo Picasso – Colección Eugenio Arias a las 11.00 y 12.00 horas, todos los sábados, del 18 de julio al 5 de septiembre, el miércoles 15 de julio y los domingos 16 de agosto y 6 de septiembre.

Eugenio Arias murió el 28 de abril de 2008, a los 98 años de edad, una semana antes de que le fuera concedida la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, que recogió su hijo, Pedro Arias. Además, el 7 de junio de ese mismo año, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya le brindaron un emotivo homenaje en su pueblo natal, acto en el que se le nombró “Hijo predilecto de Buitrago del Lozoya”. Asimismo, la biblioteca municipal de Buitrago pasó a llamarse desde ese momento Eugenio Arias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios