En concreto, los populares sacaron adelante el aumento en la deducción del IRPF si se compra una
vivienda nueva; la desgravación de un 20% del
impuesto de matriculación; y la supresión del
Impuesto de Actividades Económicas y de las tasas por modificación de
créditos hipotecarios. En total, según el diputado popular Pedro Muñoz Abrines, un beneficio para 50.000 empresas y ayudas para todos aquellos que ganen al año menos de 60.000 euros anueles sumadas a la rebaja de un
2% de los sueldos de la presidenta, sus consejeros y los altos cargos regionales. Según la oposición, todo esto sólo supone 24 millones de euros para la mayor crisis de los últimos años.
A pesar de la insistencia de PSOE e IU, quedaron rechazadas la creación de una renta social para los parados sin prestación; las ayudas a la rehabilitación de vivienda y al alquiler; invertir en infraestructuras sociales y promover mas políticas activas de empleo. Eso, denunció la oposición, además de negarse a reducir el gasto en
publicidad y propaganda y, especialmente, a
prohibir por ley los dobles sueldos que cobran los viceconsejeros del Gobierno que además son diputados en la Asamblea.

En su lugar, este miércoles tomó posesión de su acta como diputado otro vicenconsejero, el de Presidencia e Interior,
Alejandro Halffter, que ocupa el lugar de Ignacio González Velayos, que ha pasado a la cúpula directiva de Metro. Como informó
Madridiario, hasta hoy existían seis viceconsejeros-diputados, y prodrían ser ocho si otro viceconsejero ocupa el escaño de
Pablo Casado, que presentará su renuncia al fichar como
miembro del equipo de José María Aznar en FAES.
¿Por qué no ahorrar más?
Miguel Reneses, diputado de IU, puso los sueldos sobre la mesa y denunció que suprimiendo la duplicidad se ahorrarían alrededor de
150.000 euros anuales. En la misma línea, el socialista Adolfo Piñedo recalcó que el del PP utiliza "medidas propagandísticas" para lavar su imagen y oponerse al Gobierno central. "Me apuesto pajaritos contra corderos a que aunque critican la nueva financiación luego la cogen", espetó a la bancada popular.
Precisamente, en el Consejo de Política Social y Financiera para dirimir el nuevo
modelo de reparto de fondos (
conozca aquí sus claves) se encontraba el consejero de Economía, Antonio Beteta. El portavoz de Economía del grupo del PP en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, le sustituyó en la defensa del paquete 'anticrisis'. Sobre el mismo, recalcó que, entre otras, "garantiza el mantenimiento de la deduccion por compra de vivienda nueva para aquellos que ganan menos de 60.000 euros, esos a los que los diputados de la izquierda llaman las rentas altas", y el apoyo a 50.000 pymes, que anunció que pronto se beneficiarán de nuevas ayudas.